Por: Zobeida Sandoval
A través del modelo cooperativo los cuidadores de carros o (bien cuidao) como se les conoce popularmente, buscan organizarse para solventar la mala situación por la que atraviesan, ya que muchos de ellos no cuentan con un empleo seguro situación que no les permite ser reconocidos por la sociedad.
Dada la circunstancia, el IPACOOP les ofrece una mejor calidad de vida como alternativa al desarrollo humano mediante la práctica de los valores y principios cooperativos con capacitaciones para que ellos puedan administrar sus fondos y generar ingresos.
De acuerdo al Subdirector Ejecutivo del IPACOOP, Miguel Robinson “ya son más de 50 adultos que han tomado el seminario de inducción al cooperativismo, con estas asesorías van a realizar su labor mucho más eficiente al ser reconocidos por el sector comercial, contando con un carné de identidad, que les permita desarrollar su labor”.
De igual manera se le brinda una tranquilidad al dueño del vehículo que el mismo estará seguro mientras este hace sus diligencias, de esta forma el Gobierno Nacional contribuye a mejorar la calidad de vida de estos ciudadanos y sus familias”.
Los bien cuidaos que han decidido organizarse bajo el modelo cooperativo, realizan sus labores por las áreas de calle Uruguay, vía Transístmica, vía España y la Ricardo J. Alfaro.
Fotografías
[nggallery id=777]