viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Asamblea Nacional de Diputados

Legislativo rinde honores a los Héroes del 9 de enero

Ene 12, 2015
Legislativo rinde honores a los Héroes del 9 de enero
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Combatientes reciben reconocimiento de la Asamblea Nacional
Diputados de distintas bancadas elogian lucha generacional

Con la presencia de panameños que lucharon por la soberanía en la antigua Zonal del Canal, el pleno de la Asamblea Nacional realizó una sesión solemne en el marco de la conmemoración de la gesta heroica de 9 de Enero de 1964, en la cual fueron masacrados 21 panameños y heridos más de 500, lo que derivó en la ruptura de las relaciones diplomáticas con EE.UU.

Los héroes sobrevivientes del 64: Napoleón de Bernard Soto, Luis Alberto Vergara, Inocencio García, Rimski Sucre, Marco Ramírez, César Villarreal Grace, Ann Maynard y César Antonio Sánchez Araúz, recibieron por parte del vicepresidente de la Asamblea Nacional, Alfredo Pérez, en nombre del Jefe del Legislativo, Adolfo Valderrama, el pergamino de reconocimiento por la lucha heroica de aquel fatídico 9 de Enero de 1964.

“Este pergamino se lo entregamos henchidos de orgullo. Supieron defender la patria, supieron defender nuestra bandera, supieron defender nuestra dignidad y eso merece un reconocimiento eterno”, expresó el vicepresidente del Legislativo, diputado Alfredo Pérez.

Alfredo Pérez, quien presidió la sesión solemne, dijo en su discurso: “La Asamblea Nacional, primer órgano de Estado, no puede dejar pasar de participar en el reconocimiento respetuoso a la gesta patriótica de los días 9, 10, 11 y 12 de enero de 1964, a sus héroes y mártires, en conmemoración de esta fecha histórica y de aquellos hechos determinantes para el devenir de nuestro pueblo”.

Puro e intacto en la memoria colectiva

“La inmortal gesta, cuyo ejemplo se mantiene puro e intacto en la memoria colectiva y en el recuerdo de aquellos que ofrendaron sus vidas, significó la consolidación de nuestra identidad nacional y la soberanía de nuestro territorio al reafirmar el orgullo por nuestra patria y por nuestra bandera”, agregó Pérez.

Añadió: “Nuestros héroes y mártires de enero no se sacrificaron en vano, pues se han convertido en nuestros guías tutelares con el compromiso permanente de seguir construyendo el luminoso camino que conduce a un Panamá justo y más humano”.

Por su parte, Napoleón de Bernard Soto, a nombre de los héroes que se presentaron en esta sesión solemne, agradeció el gesto de la Asamblea Nacional, en reconocer la trayectoria de lucha de estos héroes panameños.

Dijo que el dinero no lo es todo, sino la atención dispensada por las autoridades de Gobierno. Recordó que el gobierno de Marco Aurelio Robles, en 1965, creó una ley que beneficia a los combatientes sobrevivientes y las prerrogativas, pero como él, un grupo desistió en recibir dinero, porque a la Patria se le da la vida y no se le cobra.

Cabe señalar que la Asamblea Nacional aprobó la creación hace dos años de la Ley que declara el 9 de enero, fecha en que en 1964 se registraron sangrientos enfrentamientos entre panameños y tropas estadounidenses, como el Día de la Soberanía Nacional.

Relaciones Panamá con EE.UU.

La diputada Mariela Vega, de Cambio Democrático, recibió con satisfacción que la Asamblea Nacional haya considerado la resolución que conmemora la gesta patriótica del 9 de Enero.

El diputado Javier Ortega se mostró complacido por la sesión solemne a los mártires del 9 de enero para no olvidar lo que de una forma u otra se ha ido olvidando y perdiendo, sobre todo recordar el papel que los hechos de 1964 representan para Panamá.

Lamentó que cada año aquellos que lucharon por la soberanía nacional tienen que estar mendigando reconocimiento y que para colmo durante el pasado gobierno se haya eliminado la materia de estudio secundario Relaciones de Panamá con los Estados Unidos.

¡Qué inteligente ha sido la ministra!, exclamó el diputado Javier Ortega, quien recordó sus años de juventud en Federación de Estudiantes de Panamá.

Crescencia Prado dijo que los hechos del 9 de enero de 1964 no hay que dejarlos pasar y que gracias al sacrificio de humildes panameños, grandes empresas comerciales se han establecido hoy día en las riberas del Canal de Panamá.

“Lástima que en las áreas revertidas vivan grupos de élite y que ese grupo elitista pueda trabajar en la Zona del Canal”, dijo la diputada Prado.

Indicó que en enero del 64 se peleó por la soberanía nacional y que el 20 de diciembre de 1989 lo que aconteció fue una invasión militar estadounidense por petición de algunos.

Sostuvo que se prevé presentar un proyecto de Ley que decrete el 20 de diciembre como duelo nacional, al tiempo que reiteró lo anteriormente dicho por su homólogo, Javier Ortega, que se devuelva a las aulas de clases la materia de Relaciones de Panamá con Estados Unidos.

Por su parte, el diputado Gabriel Soto expresó: “Si hay una fecha que determina con claridad el espíritu de lo que es ser panameño es el 9 de Enero, cuando panameños y panameñas sin distingos de razas, condición económica se lanzan a las calles para exigir que se cumpla un acuerdo que obligaba a Estados Unidos en el territorio de la extinta Zona del Canal izar también la bandera panameña”.

El diputado Aiban Velarde manifestó que la sangre derramada no debe olvidarse jamás y que es menester devolver la asignatura escolar de las Relaciones de Panamá con Estados Unidos.

“Este 9 de Enero es un llamado a la conciencia nacional, tal como lo dijo el diputado Gabriel Soto”, expresó Velarde.

Por su parte, el diputado Héctor Carrasquilla dijo que no cabe la menor duda de que los panameños respiran un profundo sentimiento nacionalista y que gracias a las luchas generacionales Panamá tiene un sitial en el mundo, al reconocerle la tierra del Canal de Panamá, del General Omar Torrijos y del campeón mundial de boxeo, Roberto ‘Mano de Piedra’ Durán.

El diputado Diego Lombana expresó: “Siempre he llevado mucho dolor en el corazón por la sangre derramada”.

“Ustedes lucharon por nuestra soberanía panameña y para que ondeara nuestra bandera panameña”, exclamó el diputado Lombana.

En tanto, el diputado Aris de Icaza, dijo que el 9 de Enero es un día de reflexión para tenerlo todos los días en el alma.

Mientras que el diputado Felipe Vargas sostuvo que el general Torrijos ha conseguido sin derramar ninguna gota de sangre que Estados Unidos cediera, gracias al expresidente Jimmy Carter, las tierras panameñas en las riberas del Canal a su verdadero dueño: Panamá.

La diputada Irasema de Dale aseguró que en la provincia de Colón la lucha continuó por varios días más y que también se debe reconocer las vidas colonenses, de los que aún sobreviven, como de aquellos que fallecieron en ese momento.

El diputado Edgardo Forero agradeció a los estudiantes que en el 64 lucharon por nuestra bandera y sacaron adelante a Panamá, porque antes había dos países. “Los gringos gobernaban en este país», afirmó.

Tags: Asamblea Nacional de Diputados
ShareTweetSend
Previous Post

Designación de Cigarruista fue por un pacto

Next Post

Gobierno de Panamá condena atentados terroristas y se suma al duelo por fallecidos en Francia

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025