jueves, junio 12, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Javier Martínez-Acha
    • Julio Moltó
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Noticias Internacionales

Maestros panameños rechazan ir a Jordania a enseñar idiomas a refugiados

Abr 2, 2018
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Panamá, 2 abr (ACAN-EFE).- El dirigente de la Asociación de Profesores (Asoprof) de Panamá, Diógenes Sánchez, dijo hoy que ese gremio rechaza el anuncio del Gobierno de Panamá de que colaborará con Jordania en la enseñanza de idiomas en un gran campo de refugiados sirios.

Sánchez dijo que al parecer el presidente del Panamá, Juan Carlos Varela, «no ha tomado en cuenta» los factores históricos que hacen a Oriente Medio una «región demasiado complicada» al comprometerse «a mandar profesores panameños» allí.

En una entrevista con la televisión local el dirigente panameño se preguntó por qué Varela «no se compromete mejor al envío de medicamentos, de alimentos» o de enseres para cubrir otras necesidades seguramente más urgentes para los refugiados, especialmente los infantes, que la enseñanza de un idioma.

«Nos solidarizamos con toda la tragedia que vive el pueblo sirio pero hay que priorizar las ayudas a ese pueblo», dijo el dirigente de la Asociación de Profesores.

Además del tema de la seguridad personal, Sánchez mostró como otro obstáculo a salvar el hecho de que «los docentes (panameños) que vayan» al campo de refugiados en Jordania «tienen que manejar el idioma árabe para enseñarles inglés o español» a los refugiados.

Para el dirigentes es de suma «preocupación» que el Gobierno haya hecho hablado de cooperar en la enseñanza de idiomas en un campo de refugiados sirio en Jordania cuando en Panamá, casi un mes después del inicio del año escolar, aún falta por nombrar a alrededor de «800 docentes» en escuelas públicas y el gobierno destina solo «3,3 por ciento» del producto interno bruto al sector de la educación.

Eso, añadió en declaraciones a la cadena Telemetro, deja claro que «no hay una planificación» en cuanto al tema educativo por parte del Ejecutivo.

«Ni invertimos en la educación propia pero queremos mandar docentes para afuera. Esas son las incongruencias con las que no podemos estar de acuerdo jamás», sostuvo Sánchez.

El Gobierno panameño anunció el miércoles pasado que colaborará con Jordania en la enseñanza de idiomas en el campo de refugiados de Zaatari, considerado el más grande del país árabe y habitado en su mayoría por sirios que huyeron de la guerra.

«El Gobierno de la República de Panamá respaldará a Jordania con implementos deportivos y en la enseñanza de idiomas a los refugiados en los centros de formación dentro del campo, los cuales se encuentran bajo la administración de Unicef», indicó la Secretaría de Comunicación del Estado en un comunicado sin dar más detalles.

El anuncio fue hecho en Panamá mientras el presidente Varela cumplía una visita oficial a Jordania, en el marco de la cual recorrió el campo de Zaatari, construido en 2012 a 85 kilómetros al norte de Amán y que ha llegado a hospedar a más de 120.000 refugiados sirios. ACAN-EFE

Tags: Juan Carlos Varela
ShareTweetSend

Análisis de la política de Panamá

tupolitica.com - logo en azul

Puede contactarnos también a través del correo electrónico [email protected]

Redes sociales:

  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025