El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, anunció un plan para mejorar la economía del país. Con una inversión de B/.350 millones, el gobierno trabajará en 14 proyectos importantes, como hospitales, escuelas y sistemas de agua. Estos proyectos ayudarán a mejorar la vida de las personas y crearán más de 10 mil empleos en todo el país.
¿Qué obras se van a hacer?
El plan incluye la construcción y reparación de hospitales, centros de salud y escuelas. También se trabajará en mejorar el agua potable y en nuevos proyectos de infraestructura. Algunos de los proyectos más importantes son:
? Hospital del Niño en la Ciudad de Panamá
? Hospital en Bugaba, Chiriquí
? Hospital en Colón
? Mejoras en acueductos y plantas de agua potable
? Reparación de escuelas en varias provincias
El presidente explicó que estos proyectos se harán en diferentes partes del país y que el objetivo es mejorar los servicios básicos y generar empleo.
Migrantes en Panamá
El presidente también habló sobre el tema de los migrantes en el país. Explicó que Panamá está ayudando a Estados Unidos en un acuerdo para enviar de regreso a sus países a 299 migrantes. Aclaró que esto no le cuesta dinero a Panamá, ya que es pagado por la Organización Internacional de Migraciones.
Mulino informó que hay 175 migrantes en un hotel de la capital esperando regresar a sus países y que otros 97 están en Darién. Además, dijo que no hay nada oculto en este acuerdo y que Panamá solo está colaborando con otros países.
Reunión con Estados Unidos
El presidente también mencionó que en una reunión con un alto mando militar de Estados Unidos, Panamá no aceptará hablar sobre rumores falsos. Dijo que algunas personas han intentado decir que China tiene control en el Canal de Panamá, pero esto no es cierto y no será parte de la conversación.
Evaluación de Ministros y economía
A partir de marzo, el presidente revisará el trabajo de cada ministro para asegurarse de que el dinero del presupuesto se use bien y rápido. Además, celebró que Panamá está más cerca de salir de las «listas negras» de la Unión Europea, lo que ayudará a mejorar la imagen del país en el mundo.
Con este plan de inversión, Panamá busca generar empleos y mejorar los servicios básicos para la gente. Además, el gobierno trabaja en acuerdos internacionales y en mejorar la economía del país. El presidente Mulino asegura que seguirá tomando decisiones para que Panamá siga avanzando.