Cuatro embajadores designados por el gobierno panameño, tres en América y uno en Asia, comparecieron ante la Comisión de Relaciones Exteriores, este miércoles. Los jefes de misión exterior de Panamá en los gobiernos de Belice, Trinidad y Tobago, Ecuador e Indonesia presentaron su plan de trabajo para consolidar las relaciones bilaterales.
Se trató de la comparecencia de Marta Irene Boza, Carmen Gabriela Menéndez, Alexis Augusto Rodríguez y Víctor Luis Ng Chan, respectivamente, que sustentaron su labor de gestión quinquenal, con el fin de cumplir con uno de los requisitos legales para certificar esos nombramientos.
Boza manifestó que se trabajará en función de darles cumplimiento a los acuerdos turísticos, educación y deporte e impulsar más la plataforma comercial, lo que tendrá en cuenta que la política bilateral entre ambos países es fresquita o de pocos años. También mencionó que profundizará las investigaciones del asesinato de José Rodrigo De La Rosa, el encargado de negocios de Panamá en ese país, hecho ocurrido en noviembre del 2014.
Para la representante de Panamá ante Trinidad y Tobago, Carmen Gabriela Menéndez, una de su prioridad es la captación de gas natural, ya que se trata de un país con un gran potencial energético. Recordó que es el quinto en el mundo y el número uno de América Latina en ese rubro.
El embajador en Ecuador, Alexis Rodríguez, enfocó su prioridad en promover la Séptima Cumbre De Las Américas que se realizará en abril próximo y, por otra parte, desarrollará junto con las autoridades nacionales una serie de negociaciones para sacar a Panamá de sus listas de países fiscales.
Víctor Ng Chan, jefe de la misión diplomática en Indonesia, dijo que promoverá al país como destino turístico, atraerá inversiones y mantendrá una base de datos actualizada para responder a los panameños en caso de emergencia debido a la eventualidad de catástrofes de la naturaleza, muy peculiar en ese lugar de Asia.