viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Sale a la luz pública XIV edición de Mundo Electoral

May 2, 2012
Sale a la luz pública XIV edición de  Mundo Electoral
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Este viernes 4 de mayo sale a la luz pública la XIV edición de la Revista Mundo Electoral, correspondiente al mes de mayo de 2012, que presenta variados artículos sobre la evolución y amenazas al sistema democrático, Constituyente Paralela, cuotas de género y el proceso de organización electoral en Panamá.

El artículo de portada es un aporte del Secretario General del Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA internacional), Dr. Vidar Helgesen, quien escribe sobre la amenaza a la integridad y violencia electoral, intimidación de votantes y representación de las mujeres en la política.

Como la Pluma Invitada el ex magistrado del Tribunal Electoral Guillermo Márquez Amado, hace referencia al procedimiento para conformar una Constituyente Paralela, cómo se integra y cuáles son los pasos para aprobarla.

El director regional de IDEA Internacional, Dr. Daniel Zovato, hace un análisis del estado de la democracia y el desarrollo en América Latina, bajo el concepto: optimismo, sí; complacencia, no.

En el segmento de la Entrevista, el Magistrado Vicepresidente del Tribunal Electoral, Eduardo Valdés Escoffery, profundiza en aspectos importantes como lo es el Plan General de Elecciones (PLAGEL), cuya misión es atender las áreas críticas, planificar y ejecutar para hacer posible una elección general. Además la innovación que presenta el TE en materia del voto adelantado para aquellas personas que no estén en el país o en su residencia el día de las elecciones por razones de su trabajo.

La columna Del Editor Nacional nos presenta una síntesis de la evolución de la democracia en Panamá, con un consolidado de historia electoral panameña desde los inicios de la república hasta la actualidad con la intención de advertir sobre prácticas electorales del pasado, que tanto daño le hicieron a la democracia, y un llamado a evitar que se repitan.

El colaborador del TE Maximino Bolaños escribe sobre elitismo democrático y participación ciudadana como medio permanente de construcción democrática, escrito en el que expresa el papel que juegan los electores en el perfil que deben tener los candidatos a puestos de elección.

Completan el contenido de este número los títulos “IDEA Internacional y los desafíos a los procesos electorales”, La Ley electoral y las minorías nacional. El trabajo de la Comisión de Venecia, Consejo de Europa”, “Procedimientos para la solución de conflictos intrapartidarios en Uruguay”, “Aproximación sociológica de los procesos electorales, una forma científica de visualizar la política”, “La responsabilidad de visibilizar: el rol de las Misiones de Observación Electoral de la OEA en la promoción de los derechos políticos de las mujeres”, “Cómo aumentar la efectividad de las cuotas de género”, “La responsabilidad penal electoral de los miembros de las corporaciones electorales” y “La compleja coyuntura política y electoral haitiana en 2012. Reflexiones a partir de laos principales medios escritos”.

Tags: Tribunal Electoral
ShareTweetSend
Previous Post

Navarro renovación garantizará victoria del PRD en el 2014

Next Post

Gobierno lamenta sensible fallecimiento del ex presidente Illueca

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025