Con el lema “Yo cumplo, cumple tú también, así la democracia celebra”, el Tribunal Electoral inició este miércoles 1 de agosto la campaña publicitaria que busca motivar a los electores panameños para que de manera oportuna y temprana, actualicen sus cambios de residencias y verifiquen su centro de votación.
Esta campaña se centra en la importancia de la actualización de los datos de los electores y en la necesidad de apelar a que cada uno de los ciudadanos cumpla con su responsabilidad y con los valores cívicos y morales, destacó el magistrado presidente del Tribunal Electoral, Gerardo Solís, durante el acto del lanzamiento de esta primera campaña.
Se estima que en las elecciones del 4 de mayo del 2014, votarán cerca de 2 millones 482 mil 322 panameños, de los cuales aproximadamente 320 mil 133 serán jóvenes que votarán por primera vez.
Para las elecciones del 2014, tendremos un crecimiento del Padrón electoral del 12.3 por ciento, por la cantidad de menores de edad que cumplen 18 años; este es un grupo importante que va a poder votar por primera vez y hacia ellos también hemos encaminado nuestra campaña, manifestó el magistrado Eduardo Valdés Escoffery, director del Plan General de Elecciones, PLAGEL.
El máximo organismo electoral pretende también incentivar a los jóvenes que al 3 de mayo del 2014 cumplirán su mayoría de edad, para que realicen puntualmente sus trámites de cédula, con el propósito de que puedan ser habilitados para ejercer el voto durante las elecciones generales.
La actualización del Registro Electoral con miras a producir el Padrón Preliminar, se inicia con dos años previos a las elecciones generales, con el propósito de ofrecer mayor facilidad a los electores, y para ello, un total de 46 supervisores de campo y 396 registradores auxiliares, debidamente capacitados, visitarán, casa por casa, sitios públicos, nuevas barriadas.
Tal y como lo dispone el Código Electoral, para las elecciones generales el Tribunal Electoral preparará un Padrón Electoral Preliminar y uno final. “El primero será el correspondiente al registro de electores vigentes al 30 de abril del año anterior a las elecciones”. El Padrón Electoral Final se publicará de manera definitiva a más tardar tres meses antes de la fecha de elecciones.
Es Importante que los votantes que se encuentren debidamente incorporados en el Padrón, tengan pleno goce de sus derechos ciudadanos y al mismo tiempo, estén ubicados en el centro de votación que les corresponde según su residencia electoral, entendida esta como el lugar donde reside habitualmente.
“Iniciamos esta campaña con nueve meses de anticipación para tener el tiempo suficiente a fin de que todos los interesados puedan corregir o sepan las formas de corregir y puedan votar perfectamente”, explicó el magistrado Valdés Escoffery.
El Tribunal Electoral ha destinado 3 millones 700 mil balboas para el desarrollo de toda la campaña publicitaria del proceso electoral, la cual fue adjudicada a la Agencia Cerebro Young & Rubica, Publicidad. Para esta primera campaña, a través de la cual se promueve el Programa de Depuración y Actualización del Registro Electoral, se ha invertido un total de 650 mil balboas.
Como parte de este programa de Depuración y Actualización del Registro Electoral, se mantiene la innovación del proceso electoral anterior de excluir del Padrón Electoral a las personas que no han votado en tres elecciones consecutivas y que además, no hayan realizado ningún trámite con el Tribunal Electoral. También serán excluidas las personas que hayan fallecido.
[nggallery id=867]