lunes, mayo 12, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

CEN del PRD anuncia revocatoria de mandato contra representantes tránsfuga

Dic 3, 2009
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Luego de denunciar la intromisión del actual gobierno en contra del espíritu de las leyes panameñas y del respeto a la voluntad popular expresada en las urnas en el mes de mayo pasado, el secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Mitchell Doens, anunció el inicio de un proceso de revocatoria de mandato a un grupo de representantes de corregimiento que, a cambio de dádivas, se inscribió en un colectivo oficialista.

En conferencia de prensa, Doens dio a conocer un comunicado del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRD, el cual destacó que en el pasado torneo electoral este colectivo desplegó un gran esfuerzo para llevar al triunfo a los candidatos que postularon en todo el país, con el apoyo de su membresía y los electores que respaldaron las propuestas y programas de este partido.

Por ello, el líder opositor denunció que el Gobierno irrespeta la voluntad popular, promoviendo la práctica del transfuguismo, la cual debilita y desnaturaliza el régimen de los partidos políticos consignado en la Constitución Nacional y desarrollado en la Ley Electoral vigente, justo en la víspera del inicio de un nuevo proceso de reformas a dicha Ley.

Doens destacó que el CEN elegido el pasado 18 de octubre trabaja en el fortalecimiento de la unidad interna y el respeto a los estatutos que recogen los principios, ideales y programas del PRD y que en esa tarea se han abocado a realizar una amplia consulta nacional con el propósito de unificar criterios con relación al cumplimiento de las acciones actuales y el desarrollo de metas futuras.

En dichas consultas han quedado plasmados los compromisos y tareas más importantes del actual momento: fortalecer la unidad de partido, organizar las estructuras y desarrollar una oposición combativa.

“Este mandato incluye el de combatir las actuaciones divisionistas y entreguistas de aquellos que renuncian a los principios Torrijistas y aceptan las supuestas canonjías coyunturales que le ofrecen los personeros del actual Gobierno”, subrayó Doens.

Por ello, ante los hechos manifestados públicamente por un reducido grupo de representantes de corregimiento del distrito de Chepo, “de aceptar dadivas a cambio de renunciar a nuestro Partido e inscribirse a un Partido oficialista, hemos tomado la decisión basado en el artículo 227, numeral 3 de la Constitución Política de la República de Panamá, reglamentado por el articulo 369 numeral 31, acápite b, del Código Electoral, en concordancia con nuestros estatutos y reglamentos, de iniciar el proceso de revocatoria de mandato a estos representantes”.

Finalmente, el secretario general del PRD advirtió que estas medidas también se aplicarán a aquellos que en el futuro violen los principios del partido y las normas establecidas, desconociendo la voluntad popular manifiesta en las pasadas elecciones.

Contenidos

Toggle
  • COMUNICADO No. 3
  • COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

COMUNICADO No. 3

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL

En el pasado proceso electoral los electores tuvieron la oportunidad de elegir aquellos candidatos a los distintos puestos de elección, determinando aquellas fuerzas políticas destinadas a ejercer el Gobierno y aquellas que debíamos hacer oposición como parte del rejuego democrático de nuestro sistema. El PRD desplegó un gran esfuerzo para llevar al triunfo a los candidatos que postulamos en todo el territorio nacional con el apoyo de nuestra membresía y los electores que respaldaron las propuestas y programas de nuestro Partido. Por ello denunciamos la política de intromisión que el actual Gobierno despliega en contra del espíritu de nuestras leyes, del respeto a la voluntad popular expresada en las urnas en el mes de mayo pasado.

Esta nociva practica de transfuguismo promovida por el actual Gobierno debilita y desnaturaliza el régimen de los Partidos Políticos consignado en la Constitución Nacional y desarrollado en la Ley Electoral vigente, justo en la víspera del inicio de un nuevo proceso de reformas a dicha Ley.

El Comité Ejecutivo Nacional elegido el pasado 18 de octubre se ha propuesto cumplir el mandato otorgado democráticamente por las bases de nuestro Partido de fortalecer la unidad interna y el respeto a los estatutos que recogen nuestros principios, ideales y programas. En esta tarea, nos hemos abocado a realizar una amplia consulta nacional con el propósito de unificar criterios con relación al cumplimiento de las acciones actuales y el desarrollo de nuestras metas futuras.

Como resultado de este proceso de consulta, han quedado plasmados los compromisos y tareas más importantes del actual momento: fortalecer la unidad de nuestro Partido, organizar nuestras estructuras y desarrollar una oposición combativa. Este mandato incluye el de combatir las actuaciones divisionistas y entreguistas de aquellos que renuncian a los principios Torrijistas y aceptan las supuestas canonjías coyunturales que le ofrecen los personeros del actual Gobierno.

Es por ello que ante los hechos manifestados públicamente por un reducido grupo de Representantes de Corregimiento del Distrito de Chepo, de aceptar dadivas a cambio de renunciar a nuestro Partido e inscribirse a un Partido oficialista, hemos tomado la decisión basado en el artículo 227, numeral 3 de la Constitución Política de la República de Panamá, reglamentado por el articulo 369 numeral 31, acápite b, del Código Electoral, en concordancia con nuestros estatutos y reglamentos, de iniciar el proceso de Revocatoria de mandato a estos Representantes, así como aquellos que en el futuro violen los principios de nuestro Partido y las normas establecidas desconociendo la voluntad popular manifiesta en las pasadas elecciones.

Panamá, 2 de diciembre de 2009
PARTIDO REVOLUCIONARIO DEMOCRÁTICO

Tags: CENMitchel DoensPartido Revolucionario DemocráticoPRD
ShareTweetSend
Previous Post

Italia debe mirar hacia América Latina: Martinelli

Next Post

Comisión Especial de Credenciales divulga informe sobre proceso de escogencias de magistrados

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis económico de la crisis originada por la aprobación de la ley 469 de la Caja de Seguro Social (CSS) - tupolitica.com

Análisis económico de la crisis originada por la aprobación de la ley 469 que reforma la CSS

May 12, 2025
Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia - tupolitica.com

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia

May 11, 2025
Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025