viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Comunicado del Comite Ejecutivo Nacional del PRD

Oct 21, 2009
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El pasado 3 de mayo, la voluntad de las mayorías, tomó la decisión de favorecer en las urnas, la propuesta política del actual gobierno. La gente votó en libertad, sin temores y en democracia. Hoy, a tan solo 170 días de haber recibido ese mandato popular, vemos como se trata de entronizar un régimen de “doble moral”, que pone en peligro la democracia que les permitió llegar al poder y, mas grave aún, cercenar la legalidad y la gobernabilidad de la nación. Las acciones emprendidas por este gobierno contra todos los sectores de la sociedad, apuntan a “desaparecer la seguridad jurídica”, estas son evidentes y preocupantes lo que debe llevarnos a una profunda reflexión.

Las leyes y las instituciones jurídicas no deben convertirse en instrumento de represión. No se puede permitir que se siga gobernando con una política de “caprichos y antojos” y menos aceptar la persecución que conduzcan hacia el conocido “terrorismo judicial”, ya experimentado después de la invasión, como método de gobernar contra los derechos ciudadanos.

Las acciones y declaraciones sistemáticas hechas por altos personeros del gobierno contra la Procuradora General de la Nación, sin lugar a dudas obedecen a que esa institución no se ha prestado para perseguir a quienes se encuentran en un listado en que aparecen figuras que no son del agrado ni del entorno de intereses del actual gobierno.

Estamos convencidos que la verdadera intención de la campaña contra la Lic. Ana Matilde Gómez, Procuradora General de La Nación, va dirigida a controlar las actuaciones y las decisiones de todo el Órgano Judicial en el futuro cercano. La suspensión del sistema penal acusatorio y la manifiesta intención de declarar la interinidad de Jueces y Magistrados, desoyendo las voces de la concertación, nos demuestra que se está pavimentando el camino para intimidar a todo aquel que difiera, critique o haga oposición al actual gobierno.

Nunca antes nuestra joven democracia había experimentado la intromisión flagrante del Órgano Ejecutivo en las decisiones de la Corte Suprema de Justicia, al punto de manipular el reglamento interno de esta institución con el objetivo de favorecer una nueva correlación interna que le facilite imponer la voluntad sobre este Órgano del Estado.

Debemos defender la estabilidad del Ministerio Público y del Órgano Judicial como pilar fundamental de la democracia moderna, a la cual nuestro Partido ha dado muestras de respeto y apego a sus instituciones. Y reiteramos nuestro convencimiento del mejoramiento de la administración de justicia sobre la base de los consensos y las disposiciones vigentes.

Por lo tanto denunciamos y elevamos una voz de alerta; porque hoy los objetivos son contra políticos de oposición, sectores empresariales y gremios sociales; y mañana será contra los periodistas y medios que critiquen los desafueros y arbitrariedades del gobierno. El PRD no permitirá que la persecución y la política de despojo se implante en nuestra Patria; ya que personeros y allegados del gobierno han instituido el método de coaccionar a empresarios nacionales y extranjeros para solicitarle porciones de sus negocios o en caso contrario apropiarse de los mismos.

Reiteramos nuestro papel de oposición seria y responsable. Somos el mayor colectivo político de la nación y no solo representamos los intereses de nuestros copartidarios sino de vastos sectores de la sociedad panameña, a la cual nos debemos y por la cual luchamos para alcanzar un Estado equitativo y de bienestar para todos.

Panamá, 21 de octubre de 2009.

COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL
CONSEJO DIRECTIVO NACIONAL

Tags: CENPartido Revolucionario DemocráticoPRD
ShareTweetSend
Previous Post

Introducirán procesos tecnológicos para mejorar la gestión pública

Next Post

Abren a concurso diseño del logotipo del Metro de Panamá

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025