jueves, mayo 8, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Doens: reformas fiscales son insustentables

Feb 23, 2010
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

l secretario general del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Mitchell Doens, afirmó que las reformas fiscales buscan recaudar 250 millones de dólares a costa del pueblo panameño, sin un sustento que la validen y cuya intención primordial es favorecer a quienes más ganan, a las grandes empresas, sobre todo a los dueños de supermercados.

Durante la inauguración del Seminario Sobre Política Económica, dictado por la Fundación Friedrich Ebert, Doens dijo que estas reformas carecen de sustento, porque no se ha presentado un plan concreto y efectivo para justificarla, y prueba de ello es lo que está pasando con el proyecto de 100 a los 70, que ha dejado a una gran cantidad de personas por fuera y se estaba pagando con fondos de la Red de Oportunidades y el PRODEC.

En el seminario participaron el presidente del PRD, Francisco Sánchez Cárdenas; y el segundo subsecretario, Leandro Ávila; y expusieron Luis Porto, ex asesor del Ministerio de Economía del Uruguay; y el exministro de Economía y Finanzas de Panamá, Héctor Alexander.

Doens agregó que en el marco de estas irregularidades el gobierno propone una reforma fiscal que busca recaudar 250 millones de dólares, de los cuales 200 millones de dólares lo pagará el pueblo panameño en concepto del aumento del ITBMS; mientras que el resto se le cobrará a empresas como las aerolíneas y bancos que al final le trasladarán la carga impositiva a los consumidores.

“Realmente lo que se está trabajando, desde el punto de vista fiscal, es favorecer a las grandes empresas y a los sectores que más ingresos ganan, favoreciendo sobre todo a los grandes supermercados”, precisó Doens.

Agregó que se trata de una propuesta realmente insensata, teniendo en cuenta la incapacidad de ejecución del Gobierno y que denota un capricho del Ejecutivo que no visualiza los efectos que tendrán esta reforma fiscal en el poder adquisitivo del consumidor en momentos en que la economía todavía está en proceso de recuperación.

Doens también restó importancia a la campaña que lanzó el gobierno para vender las reformas fiscales, puesto que las personas que se benefician con el no pago de impuesto es menos del diez por ciento de la masa laboral. Al decir que están favoreciendo a un gran sector, “eso es parte del caramelo que está dando el gobierno para embaucar a los tontos”, advirtió el líder opositor.

Sobre la propuesta de una Constituyente, Doens destacó que ante la decisión del gobierno de meter un parche a la Carta Magna para impulsar la reelección del presidente Ricardo Martinelli, el PRD propone una reforma abarcadora para enfrentar a un mandatario desenfrenado que está afectando a otros órganos del Estado.

Doens destacó la necesidad de modernizar las estructuras políticas del país, ante la fragilidad manifiesta de la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio Público, la Fiscalía Electoral y de la Contraloría General de la República.

La Constituyente tiene que salir de todo el pueblo panameño y tiene que consolidar los poderes y modernizar al Estado, porque después de 40 años el país no puede seguir poniéndole parche a la Carta Magna.

Doens reiteró que el control del Ministerio Público y la Corte Suprema de Justicia busca consolidar un liderazgo del Presidente para afectar al PRD: y que tuvieron que venir dos senadores estadounidenses para expresar sus protestas porque las medidas arbitrarias de Martinelli han afectados intereses Estados Unidos.

Manifestó que no se trata solo del problema de la reelección de Martinelli, quien quiere aprovechar la mayoría que tiene en la Asamblea Nacional para imponerla, y que si los panameñistas se quieren prestar para satisfacer los caprichitos del gobernante, el PRD seguirá pidiendo la Constituyente, “porque creemos que el país no va por una buena dirección”.

“De manera tal, que lo que proponemos es una fórmula que incluso se hizo en el 2004 y, sin querer ponerla como referencia, que estas reformas se centren en los intereses del país y no en los intereses del presidente Martinelli”, puntualizó Doens.

Tags: Mitchel DoensPartido Revolucionario DemocráticoPRD
ShareTweetSend
Previous Post

Presidente Martinelli concreta en Arkansas acuerdos en materia educativa

Next Post

Migración alberga a 67 extranjeros

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde de Panamá - Guillermo Cochez denuncia al alcalde Mizrachi - tupolitica.com

Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde Mayer Mizrachi

May 7, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025