viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Juan Carlos Navarro, comprometido por el país

Mar 5, 2008
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por. Luis Polo Roa

De la naturaleza a la política

Llega a la política luego de casi 14 años de ser una figura destacada en el sector privado, muy especialmente, en el área de la conservación de la naturaleza, cuando fue Director Ejecutivo de la Asociación Nacional par la Conservación de la Naturaleza, ANCON.

Pero, Juan Carlos Navarro asegura estar claro en que tiene una misión que va más allá de la conservación de los animales y las plantas, se compromete con el ser humano panameño, “para mi de ANCON a la política, que no es más que servicio público y servicio a los demás, fue un paso muy lógico muy natural y muy cómodo, pues he dedicado mi vida a servir a los demás”, dice.

Juan Carlos NavarroJuan Carlos Navarro manifiesta, también, que sus arraigadas creencias religiosas le marcan el camino que lleva, y aunque muchos piensen que la política no se mezcla con la religión, él está seguro de que hay una relación, ”tengo principios cristianos muy sólidos y muy arraigados, en cuanto el amor al prójimo y el servicio a los demás, yo después que terminé mis estudios escogí el camino de servir al prójimo y servir a los demás”.

Porqué quiere ser Presidente

Navarro dice que quiere ser presidente de Panamá para terminar de transformar al país y convertirlo en la “gran nación” que tiene que ser Panamá.

Asegura que también hay que cambiar, mejorar y actualizar todo lo que falta por hacer, “quiero ser presidente de Panamá, porque no puede ser que este país que tiene tanta riqueza, tiene tanta gente pobre”, destaca, a la vez que asegura que en su periodo de gobierno va a hacer que la prosperidad de Panamá, llegue a todos los hogares.

Juan Carlos NavarroEl actual alcalde capitalino dice que lo que él quiere es que todos vivan como lo que aspiran, con seguridad, con empleos bien remunerados y con mejores oportunidades de educarse, “esa es la única vacuna contra la pobreza, ya que con una buena educación nuestros hijos se pueden abrir paso en la vida, en un mundo que cada vez es más competitivo y más globalizado”.

Juan Carlos Navarro, reconoce que al actual gobierno, al que él pertenece, se le están criticando algunas cosas, sin embargo destaca que el presidente Torrijos ha hecho muchas cosas por Panamá mencionando, como ejemplo, el crecimiento de la economía, la generación de nuevos empleos y reducción del desempleo, y el repunte de la construcción, que ha generado unos 2 mil millones de dólares en inversión, por mencionar algunos.

Otra Oportunidad

Todo esto le permite al PRD poder aspirara a otra oportunidad, para continuar con el trabajo que ya ha emprendido, como la desición de enfrentar el proyecto del Canal de Panamá, cuyas obras redundarán en el país, “esto es lo que ya se ha hecho y ya se ha iniciado, no obstante falta mucho por hacer”, recalca Navarro, refiriéndose al fortalecimiento de todos los programas y redes sociales para atender a los que menos tienen, fortalecer y expandir la Red de Oportunidades, fortalecer y ampliar el programa de becas del IFARHU, que le garantiza un futuro mejor a las nuevas generaciones.

“Tenemos nosotros que, en la red social, seguir generando empleos para poder garantizar que nuestros jóvenes tengan la oportunidad de tener una vida digna”, dice, mientras adelanta que para esto, deben seguir trabajando en el tema del crecimiento de la economía y la inversión en salud y, sobre todo, en la educación.

“Tenemos por delante mucho que hacer, pero por primera vez en Panamá, producto de la concertación nacional hemos esbozado líneas claras, estratégicas, que los futuros gobiernos debemos seguir”, dice Navarro.

Así se basa en algunos proyectos de Estado como: la lucha contra la pobreza, el crecimiento y desarrollo de la economía, el proyecto del Canal y el cuidado a sectores en crecimiento como el transporte, el turismo, la construcción y todo los que tienen que ver con sector portuario, sin olvidar el mejoramiento del sistema de justicia.

Retos para 2009

Juan Carlos Navarro reconoce que en el país hace falta justicia social, hace falta que a los más pobres les llegue dinero, es por eso que busca, como candidato presidencial, ganarse la confianza del país para procurar beneficios para los que menos tienen, “nuestras democracias son frágiles, la riqueza no llega a todos y por eso para mi el gran reto de 2009 será la justicia social, la equidad y los programas sociales”, destacó.

Reconoce también, que existen problemas en el país, y esto no implica que el gobierno no deba continuar para hacerle frente a los mismos, “nosotros somos sinceros, hay un problema de seguridad en el país, por su puesto que lo hay, hay un problema con el alza de la canasta básica, por su puesto que lo hay, a pesar de que ha habido un crecimiento económico, persisten problemas de desempleo, sabemos que los hay… Panamá no se arregla en un día, no obstante falta mucho por hacer y lo vamos a hacer”, recalca.

Aspiraciones presidenciales y su partido

Navarro se mantiene seguro de que él será el ganador, para ser la figura presidencial del PRD, pese a comentarios que surgen en torno a una posible candidatura de Balbina Herrera. Él dice que confía en su partido y que su gente es gente de palabra, “tengo plena y completa confianza en que voy a recibir el respaldo de mis copartidarios, a la vez tengo plena confianza de que, como candidato del PRD, voy a llevar al partido y al país, a un triunfo electoral en mayo de 2009”, asegura.

Sin embargo deja claro que entre más y mejores candidatos, dentro del partido, es mejor para las elecciones internas, a la vez que asegura desconocer qué candidatos irán por las elecciones primarias para la candidatura presidencial, pero sí tiene fe en que los va a derrotar, porque asegura que tiene las mejores propuestas de gobierno y el respaldo de su partido, “voy a pelear por la candidatura con el mismo entusiasmo, con la misma creatividad y con el mismo compañerismo y solidaridad”, destacó.

Juan Carlos Navarro dejó claro, también, que él tiene palabra y cumple con ella, y así como se sacrificó en las pasadas elecciones, espera que a quienes les toque sacrificarse en esta oportunidad, lo hagan, “yo estoy apoyando a la compañera Balbina Herrera en sus aspiraciones a la presidencia del partido y también al compañero Martín Torrijos… estos son acuerdo políticos que para mi se cumplen, pienso que a cada uno le toca hacer su sacrificio en su momento y a algunas personas les toca en su momento esperar, como me tocó esperar a mi hace cinco años, a fin de consolidar el partido y lograr la unidad del partido”.

“Hay muchos en el PRD que hemos dado muestra de sacrificio, hemos dado muestra de madurez política y hemos dado muestra de que ponemos el bienestar del país y la unidad del PRD por encima de cualquier aspiración personal”, destacó Navarro, diciendo además que es una manera torrijista de ver el desarrollo de la política.

Unidad del Partido

Juan Carlos NavarroLuego de las elecciones internas, Juan Carlos Navarro se abocará a una intensa campaña para conseguir la candidatura presidencial del PRD en la que, asegura, dispondrá toda su capacidad, todo su empeño, toda su inteligencia y todas sus fuerzas, lo que implicará un gran esfuerzo para sus copartidarios, sus amigos, su persona y su familia.

Será una campaña de mucho compromiso, pues no claudicará sus aspiraciones, “es una campaña en la que estoy comprometido inclaudicablemente, desición ya tomada y que voy a llevar hasta sus últimas consecuencias y hasta el final, lo que implica que voy a tener una nueva oportunidad, de conocer, nuevamente, las áreas del país donde hay problemas”, dejó claro.

Tags: Juan Carlos NavarroPartido Revolucionario DemocráticoPRDTu Politico
ShareTweetSend
Previous Post

INFORME A LOS MIEMBROS DEL PARTIDO PANAMEÑISTA

Next Post

MÉXICO RECONOCE ESFUERZOS DE PANAMÁ EN LA OEA PARA SUPERAR CRISIS COLOMBIA-ECUADOR

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025