Pide consulta pública
“Todos debemos cuidar San Felipe, patrimonio histórico, natural y cultural de Panamá y del mundo”, afirmó el dirigente opositor Juan Carlos Navarro, ante la insistencia del gobierno de Ricardo Martinelli, de construir un “viaducto”, bordeando el Casco Antiguo desatendiendo las advertencias de la UNESCO, en vez de construir el túnel que licitaron originalmente para darle a la ciudad vialidad y empleo sin destruir su patrimonio.
“El gobierno con su terquedad e incompetencia pone en riesgo el futuro del país: por su proceder, el sitio histórico formado por Panamá Viejo y el Casco Antiguo está a punto de ingresar a la lista de la UNESCO como patrimonio en peligro”.
Una vez más, el dirigente del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD), Juan Carlos Navarro, reiteró su llamado para ampliar la consulta pública y cuidar el patrimonio histórico, natural y cultural del país, incluyendo los manglares de la Bahía de Panamá y los ecosistemas costeros de Donoso. “Este tipo de proyectos irresponsables e inconsultos no le aportan nada al país, lo único que crean son conflictos y destruyen Panamá,” sentenció.
El dirigente opositor agregó que lo que busca el gobierno es impulsar un desarrollo inmobiliario comercial particular, lejos del interés social de los habitantes de San Felipe, Santa Ana y El Chorrillo. “Lo que busca el actual gobierno, es satisfacer intereses privados y no los intereses del pueblo. Si el Gobierno continúa con este proyecto me comprometo a derogarlo en el 2014, así como también derogaremos y cancelaremos toda ley y todo proyecto que ponga en riesgo nuestro patrimonio histórico y nuestra biodiversidad”.
Tras la polémica surgida a nivel nacional e internacional, Navarro exigió que se realice una verdadera consulta pública para conocer la opinión de los panameños sobre nuestro desarrollo, sobre cómo se invierten los dineros del gobierno y que nos digan claramente a San Felipe, Santa Ana y El Chorrillo, cuáles son las alternativas para esta obra vial, así como las alternativas para inversión social en nuestros sectores.
“Hago un llamado a la sociedad civil para que interpongan de inmediato las demandas legales necesarias para que se detenga la destrucción de nuestro patrimonio,” finalizó.