El dirigente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Juan Carlos Navarro, propuso hoy crear el Ministerio de Ambiente y otro de Asuntos Indígenas y nombrar a personas idóneas para su dirección “que defiendan la naturaleza y los derechos indígenas en el Gabinete y garanticen una política de avanzada al país que impulse el desarrollo sustentable con la plena participación de nuestros pueblos originarios en la toma de decisiones al más alto nivel”.
Navarro lamentó “la situación vergonzosa que vive el país por las acciones del Gobierno actual en las últimas tres semanas, incluyendo la llamada del Presidente a su homólogo de Corea, los constantes cambios y falsedades en la posición del Gobierno en lo referente a la minería y, ahora, un supuesto cacique quien dice estar a favor del Gobierno y la minería, cuando todo el país sabe que el pueblo Ngöbe está totalmente en contra”.
El dirigente opositor afirmó que “el Panamá que merecemos es un Panamá sin minería a cielo abierto, que conserve sus recursos naturales, con un Canal ampliado, que genere riquezas para todos, con turismo, producción agrícola y desarrollo económico sustentable, que brinde oportunidad para todos los panameños por igual. Ese no es el Panamá que nos está dando el actual Gobierno”.
“Solicitamos que se abra un espacio de un año para un debate nacional sobre el tema de la minería y al final, se lleve a un referéndum para que sea el propio pueblo panameño el que decida libre y democráticamente si quiere o no minería a cielo abierto”, añadió.
Las declaraciones de Navarro se dieron durante la conferencia magistral “La Situación Ambiental en Panamá” que dictó en el Auditorio Tomás Clavel ante estudiantes de Derecho de la Universidad Santa María La Antigua (USMA). En la misma se debatieron temas de vital importancia para el desarrollo sustentable en Panamá y la protección de sus recursos naturales. Navarro fue invitado a disertar ante la Asociación de Estudiantes de Derecho de la USMA por Javier Yap Endara, su presidente; y Gerardo Solis A., su vicepresidente.
Los ciudadanos interesados no tan sólo sintonizaron la conferencia en vivo a través de juancarlosnavarro.com, sino que participaron en tiempo real utilizando sus perfiles de Facebook y Twitter. Además, utilizaron un sistema de chats y correos en línea para enviar y recibir mensajes con el dirigente del PRD.