-Caso del excancller Samuel Lewis Navarro-
Ante los constantes ataques del Gobierno contra líderes de la oposición, la sociedad civil y los medios de comunicación, el dirigente del Partido Revolucionario Democrático (PRD), Juan Carlos Navarro, expresó su rechazo “a que se utilice la justicia como instrumento de persecución política contra quienes han denunciado los graves problemas que enfrentamos el país y la incapacidad del actual gobierno para resolverlos”.
El dirigente opositor dijo que el caso del ex canciller Samuel Lewis Navarro, a quien se le ha tratado de vincular con el caso del colombiano Nelson Urrego, “también va por este camino, por lo que yo rechazo la persecución política en un caso donde Samuel ha aclarado a más no poder que no tiene ningún vinculo con ese señor”.
“No es posible que continúen persiguiendo a los dirigentes de los partidos de oposición, particularmente del PRD, por nuestras posiciones políticas”, precisó Navarro, quien destacó que “mientras por un lado el sistema de justicia está paralizado en torno a las graves denuncias contra magistrados de la Corte Suprema de Justicia, por otro, tramitan acusaciones infundadas contra figuras opositoras que si se tramitan con agilidad”.
“Estas acusaciones alegres que hay en contra de periodistas y dirigentes de la oposición dan la percepción al público que se persigue políticamente a todo el que se atreva a decir que las cosas en el país no están bien”, manifestó Navarro.
“A mí me parece que todos los panameños tenemos que rechazar el uso de la justicia para la persecución política”, manifestó Navarro, quien sostuvo que no puede haber medias tintas en el país en el que aspiran vivir los panameños: un Panamá libre y digno, donde haya completa libertad de prensa e información, y donde se respete la Constitución y las leyes.