domingo, mayo 11, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Precandidato Juan Carlos Navarro propone cambiar año fiscal

Abr 15, 2008
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por: Luis Polo Roa

Para el precandidato presidencial, el año fiscal debe iniciar el 1 de octubre de cada año, para que finalice el 30 de septiembre del siguiente. Esto según lo dio a conocer en una conferencia de prensa, en la que aseguró que ésta será una de las primeras propuestas de su gobierno.

Según Navarro, de esta forma, el nuevo año fiscal permitiría poner le presupuesto nacional en línea desde octubre, iniciar de inmediato las licitaciones de rigor y aprovechar la época seca del verano para avanzar al máximo en la reparación de escuelas y en la construcción de caminos y carreteras.

Navarro busca, con esta propuesta, generar ahorros al Estado, hacer más efectiva la ejecución de las obras sociales y a manejar de forma más eficiente los recursos financieros del gobierno, tal como se hace en la Autoridad del Canal de Panamá, que ya utiliza dicho año fiscal.

«El cambio a un nuevo año fiscal que inicia el 1 de octubre le presentará a mi futuro gobierno una oportunidad única para mejorar la administración pública sin costo alguno para el estado», destacó el precandidato presidencial.

Navarro explico que, «al llegar a la presidencia tomaré las medidas para que en los primeros meses del año 2010 se inicie la elaboración del presupuesto que entrará en vigor el 1 de octubre de ese año y concluirá el 30 de septiembre del año siguiente».

«Este cambió implicará muchas ventajas para el país, fundamentalmente para la clase más necesitada puesto que la obras sociales y de infraestructura que reclama la ciudadanía se culminarán en menos tiempo», señalo Navarro.

Esta ventaja se logrará debido a que, «al aprobarse el presupuesto entre los meses de junio y agosto, desde el 1 de octubre comenzarán a realizarse los actos públicos de licitaciones, contrataciones y al entregarse las órdenes de proceder, los proyectos podrían iniciarse en enero y se aprovecharía el verano para completarlos», explicó el precandidato del PRD.

Tags: Juan Carlos NavarroPartido Revolucionario DemocráticoPRD
ShareTweetSend
Previous Post

El gobierno de Torrijos no tiene política energética, asegura Marco Ameglio

Next Post

Juan Carlos Navarro promete salario mínimo de 400 balboas

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia - tupolitica.com

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia

May 11, 2025
Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025