viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

¿Qué son los Frentes Sectoriales de Masas del PRD?

Mar 9, 2018
¿Qué son los Frentes Sectoriales de Masas del PRD?
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

¿Qué son los Frentes Sectoriales de Masas dentro del PRD?

Son organismos de trabajo del PRD cuyo objetivo es intermediar entre los diferentes actores de la sociedad con el propósito de mejorar la calidad de vida de nuestros ciudadanos.

¿Cuándo se organizaron los Frentes Sectoriales de Masas?

Históricamente, se le denominó Frentes de Masas porque representaban la organización de los miembros del Partido que participaban en diversos Gremios y Organizaciones Sociales del País que luchaban, para que sus demandas e intereses como trabajadores, mujeres, campesinos, transportista, educadores y profesionales fueran cumplidas por el Gobierno.

Esta denominación de Frentes de Masas se cambia, en el III Congreso Extraordinario del partido en el año 2001, com resultado de una discusión que sustentaba que el nombre de Frentes Sectoriales explicaba mejor el diseño de la organización y sus objetivos en el trabajo de los miembros del Partido en los Sectores Sociales.

¿Cuántos y que Frentes Sectoriales definen los Estatutos del Partido?

Con la modificación de los Estatutos en el IV Congreso Extraordinario del año 2011, se definen 13 Sectores Sociales y
Económicos, entre los que se encuentran:

  1. El Frente Femenino
  2. El Frente de la Juventud
  3. El Frente de Jubilados, Pensionados y Tercera Edad
  4. El Frente de Educadores
  5. El Frente de Salud
  6. El Frente de Profesionales
  7. El Frente de Servidores del Sector Público
  8. El Frente Agropecuario
  9. El Frente de los Pueblos Originarios
  10. El Frente Campesino
  11. El Frente de Trabajadores del Sector Privado e Independiente
  12. El Frente Empresarial
  13. El Frente de Transporte

¿Quiénes pueden participar en los Frentes Sectoriales?

Para ser parte de un Frente Sectorial, es necesario estar inscrito en los registros del Partido y de cada Frente.

A excepción del Frente de la Juventud y del Femenino, que serán los inscritos en los registros del Tribunal Electoral como resultado de su edad (Juventud) de 18 a 30 años, y Femenino por su condición de género.

¿En cuántos Frentes Sectoriales puedo activarme y qué tiempo tengo que tener para ser Directivo de uno de Ellos?

Sólo se puedo activar en dos Frentes, solo podrán ser Directivos, aquellos miembros qué tenga un mínimo de 18 meses de inscrito a la fecha de su elección y deberán contar con formación y experiencia en el área de trabajo respectiva.

En el caso del Frente de la Juventud requiere por lo menos 6 meses de inscripción en el Partido para ser Directivo

¿Cómo se Organizan las Directivas de los Frentes Sectoriales?

Cada Frente tiene una Junta Directiva integrada por un Presidente y dos Vicepresidentes elegidos en un Congreso del respectivo Frente cada 5 años. Los Frentes podrán crear otros cargos Directivos para su funcionamiento.

¿Quién coordina los Frentes Sectoriales de Masas?

Son dirigidos y coordinados por la Coordinadora Nacional integrada por todos los Presidentes de cada Frente y el Coordinador Nacional, que lo designa el Comité Ejecutivo Nacional. Cada Frente adopta su propia estructura y celebra sus Congresos cada 5 años, previo registro de sus miembros. Cada Frente será regido por un reglamento interno (aprobado por el CDN) y adopta su propia estructura.

¿Para qué organizamos a los Frentes Sectoriales del Partido?

Para que se articulen con los intereses de los ciudadanos organizados en los diferentes Sectores de la Sociedad Panameña y para compartir la visión del PRD con los sectores organizados del País.

¿Cuáles son sus funciones dentro del PRD?

Difundir, defender y desarrollar los Principios, el Programa y la Línea Política del PRD dentro de los sectores que representan.

Ampliar la influencia del Partido en el seno de las Organizaciones, donde participan sus miembros.

Orientar a los miembros de las Organizaciones y Actores de la Sociedad que manifiestan sus intereses Políticos, Sociales y Económicos, e incorporar dichas demandas al Programa de Acción del Partido y al Plan de Acción de Gobierno, cuando el Partido logre la Presidencia.

¿Qué Acciones tomará el Partido para su Organización hoy?

De este momento hasta marzo del 2018, se establecerán mecanismo de organización de todos los sectores que lo componen, culminando el 11 de marzo del 2018 en un Gran Encuentro Nacional de los Frentes Sectoriales de Masas que definirá la Organización final y su aporte al Plan de Gobierno de nuestro próximo candidato hacía en el 2019.

[ngg_images source=»galleries» container_ids=»996″ display_type=»photocrati-nextgen_basic_thumbnails» override_thumbnail_settings=»0″ thumbnail_width=»240″ thumbnail_height=»160″ thumbnail_crop=»1″ images_per_page=»40″ number_of_columns=»0″ ajax_pagination=»0″ show_all_in_lightbox=»0″ use_imagebrowser_effect=»0″ show_slideshow_link=»1″ slideshow_link_text=»[Ver en diapositivas]» order_by=»sortorder» order_direction=»ASC» returns=»included» maximum_entity_count=»500″]

Tags: Partido Revolucionario DemocráticoPRD
ShareTweetSend
Previous Post

Gobierno entrega viviendas y títulos de propiedad en Natá

Next Post

Gobierno beneficia con más viviendas y puentes zarzos a población bocatoreña

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025