viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Todo está caso listo para la “Gran Fiesta del PRD”

Sep 3, 2008
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Por: Luis Polo Roa
Más que un proceso eleccionario, es una “Gran Fiesta del Partido Revolucionario Democrático”, dijo, a tu polotica.com, el presidente del Comité de Elecciones de ese coelctivo de gobierno, Farncisco Rodríguez.

Todo está ya llegando a su punto final, para solo esperar el domingo 7 de septiembre, en el que miles de perredistas asistirán a las urnas para seleccionar a sus candidatos, a diferentes puestos de elección.

A más tardar este jueves, las 21 áreas de organización electoral deben haber recibido todos los materiales para al proceso de elección, “ ya hemos repartido las más lejanas: a Bocas, Gnobe Buglé, Veraguas; también se se envió Chiriquí, Darién, al igual que el área de Chepo, las Islas y Colón. Para el miércoles se envían las de San Carlos Chame y Capira, así como Coclé y Chiriquí, para el jueves distribuír Panamá”, asegura Rodríguez.

Y es que, para estas elecciones del PRD se estarán activando 1,300 centros de votación que contienen unas 2,054 mesas, a las que deben asistir a votar unos 670,000 inscritos en el PRD.

Ing. Francisco RodriguezSin embargo 1,500 miembros del PRD tendrán que reformular su intención de voto, pues están sometidos a un proceso de impugnación de parte del Tribunal Electoral, lo que repercutirá en el lugar en el que deban emitir su voto, en consecuencia en su apoyo a determinado precandidato, dijo Rodríguez.

“Son unos mil quinientos que no votarían donde están actualmente registrados, cuando se cambiaton de residencia, entonces ellos dirán(el Tribunal Electoral) que allí no pueden votar pero sí tendrán que decirnos dónde pueden votar”, destacó.

Contenidos

Toggle
  • Una campaña cuestionable
  • Asistencia masiva a votar
  • Un cuidadoso y largo proceso de organización
  • Resultados

Una campaña cuestionable

Francisco Rodríguez, quien advierte que no es su competencia evaluar las campañas (refiriéndose a la presidencial), si tien su posición al respecto. Dice que la campaña debió enfocarse en el tema de propuestas hacia la población, “yo soy más favorecedor de las campañas que tratan de promover propuestas, programas y proyectos, en lugar de hacer un torneo básicamente de ataques… me inclino más por las campañas positivas que por las campañas negativas”, dijo, a la vez que instó a las diferentes tendencias de su colectivo a que eleven el tono y las condiciones de las campañas para que se centren en campañas a base de ofertas y propuestas, que es lo que realmente se quiere, y es lo que permitirá una posibilidad mayor de unificación del partido.
“Una vez que concluya esto lo que se quiere es tener un partido unido, con mística, con voluntad de hacer cosas… un partido que cite la confinaza de la oferta electoral que se le va a presentar va la ciudadanía panameña”, recalca Rodríguez.

Sin embargo manifiesta, además, que corresponderá al Comité de Ética y a la Secretaría de Disciplina del Partido, evluar si la campaña presiencial estuvo o no a la altura que sus copartidarios esperban, especialmente cuando los candidatos firmaron un Compromiso Ético.

Pero Francisco Rodríguez se mantiene optimista en que cualquier herida o diferencia podrá subsanarse después del 7 de septiembre.

Asistencia masiva a votar

Ing. Francisco Rodriguez - PRDSon más de 600 mil miembros del PRD, de los cuales se espera un alto porcentaje de participación para este domingo, según la percepción de la organización política, “yo estoy anticipando que puede estar en un 60% de votación de los inscritos, alrededor de unos 400 mil votantes que saldrán a votar”, destacó, lo que se puede catalogar como exitoso para un partido tan grande como el PRD.

Un cuidadoso y largo proceso de organización

El proceso de organización ha conllevado varios retos, uno de ellos es el de la confección de la documentación para el día de las elecciones, entre papeletas y documentos generales (actas y demás) superan los 7 millones, pues, solo en papeletas se ha tenido que imprimir 3 millones, para poder suplir a todos los centros de votación del país.

Y es que, en esta votación, el PRD ha emitido papeletas de diferentes colores para diferenciarlas y así hacer más fácil el proceso de selección de los candidatos.

Por ejemplo: la papeleta para Presidente es blanca, y es la única que lleva las fotos de los candidatos; la paeleta para Alcalde es rosada; la de Diputado es celeste y la de Representante es amarilla.

“Eso implica un trabajo muy tedioso, muy cuidadoso, porque hay como 800 tipos de votación diferentes, que tienen números de papeletas y diferentes tipos de elección, y todo eso hay que complilarlo y embalarlo para que cada mesa tenga la cantidad de papeleta exacta de cada tipo”, dijo Rodríguez, al enfatizar que ha sido un trabajo de muchas semanas, que tiene un costo estimado de unos 650 mil dólares.

Pero, esto no incluye el servicio que estarán porestando unos 12 mil voluntarios y donaciones de servicios de documentos.

Francisco Rodríguez estima que el proceso podría estar por los 900 mil dólares si se suma todo.
Reconoce que las campañas de los candidatos ha sido más onerosa o costosa que la organización de todo el proceso de votaciones, “si eso es cierto, la campaña de los candidatos cuesta más que la organización de una elección, al menos aquí en mi partido”, enfatizó.

Resultados

Según el presidente del Comité de Elecciones del PRD, se espera que los resultados extraoficiales se podrían estar dando a primeras horas de la noche, del mismo domingo 7, una vez se vayan conociendo las tendencias, mientras que los resultados, por mesas, los estará dando la Junta de Escrutinio, que estará ubicada en el Hotel El Panamá.

“Nosotros aspiramos a que con base al programa de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) podamos tener las primeras informaciones a eso de las 7 de la noche”.

Además asegura, Rodríguez, que a más tardar el miércoles 10 de septriembre ya se podrían tener los resultados oficiales, todo dependiendo del clima y de la facilidad de movilizar las actas más lejanas.

Son 21 áreas de organización electoral. Estas corresponden a provincias, salvo a algunas que por su extención o cantidad de electores se dividen en varios circuitos, como es el caso de Chiriquí (Chiriquí 1 y Chiriquí 2); Gnobe Buglé que está dividido en 3 circuitos,; Colón está dividido en 2 circuitos y la provincia de Panamá que tiene unos 11 circuitos electorales.

Tags: Francisco RodriguezPartido Revolucionario DemocráticoPRD
ShareTweetSend
Previous Post

Varela invita a Endara

Next Post

Cierre de campaña de Balbina Herrera – Segura de su triunfo el próximo domingo

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025