jueves, mayo 8, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

“Panamá, un país abierto a las inversiones”, Martinelli

Mar 25, 2010
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Con la promesa de incentivar aún más la inversión extranjera y de seguir ofreciendo un país con estabilidad política, gobernabilidad, seguridad jurídica y apertura económica, el presidente de la República, Ricardo Martinelli clausuró la Conferencia Internacional sobre Inversiones “Panamá: ¡No te lo pierdas!” (Panama: It’s Happening Now), que reunió a algunos de los más importantes representantes del sector empresarial e inversionistas de todo el continente.

En el marco de este encuentro, cuyo objetivo principal se centró en la atracción de inversiones en sectores estratégicos como logística, agricultura y turismo, el Presidente compartió con los presentes, el reciente anuncio de que Panamá recibió, por parte de la agencia Fitch Ratings, el grado de inversión, lo que le permite entrar al reducido -y exclusivo- círculo de países de la región que ya lo tienen, como México, Perú, Brasil y Chile.

Martinelli también enumeró algunos de los esfuerzos que ha hecho el gobierno para poder tener un manejo pulcro de las finanzas públicas, el establecimiento de normas claras para la inversión y la transparencia en la gestión pública. Además, enfatizó en la labor que ha hecho el Gobierno por allanar el camino para poder transformar y modernizar la educación del país, a través de una reforma curricular.

La recién aprobada Reforma Fiscal y el saneamiento de las finanzas públicas –con medidas tomadas desde el primer día de la actual gestión gubernamental- también fueron mencionadas por el Presidente a los asistentes, entre los que se encontraban Laura Frigenti, directora para Centroamérica del Banco Mundial, Susan Segal, presidente y CEO del Consejo de las Américas, David Rockefeller y representantes de Standard & Poor’s, las
aerolíneas Copa y KLM, Procter & Gamble, Microsoft y DHL, entre otros.

El mandatario resaltó cómo se ha avanzado en la consolidación de Panamá como plataforma logística, en un centro de distribución continental, no sólo de mercancías y de pasajeros, sino también con el potencial para hacer un centro energético.

También se refirió a algunos proyectos que adelanta el Gobierno como la reparación y mantenimiento de aviones, en el área económica especial Panamá Pacífico -una zona económica especial con potencial para muchas inversiones-, la construcción del hub aéreo de las Américas en el Aeropuerto Internacional de Tocumen, y el proyecto de construcción de la primera línea del Metro, prevista a iniciarse antes de que finalice este año.

Con todos estos proyectos y atributos en el tapete, Martinelli aseguró que “Panamá es uno de los sitios más activos para la inversión extranjera, y que por ende, “le damos la bienvenida a los inversionistas para que nos ayuden a acelerar el progreso, generar más empleos y mejorar el salario de nuestros trabajadores”.

El Presidente invitó a los inversionistas a acogerse a los beneficios que otorga la Ley 41 –permite el establecimiento de multinacionales por vía de incentivos económicos, migratorios, aduaneros y legales- y reiteró que los inversionistas “tendrán el respaldo de mi gobierno para realizar sus inversiones con excelentes rendimientos para nuestro país”.

“Las perspectivas para Panamá son muy positivas por eso los invitamos a venir a invertir… Panamá es un país abierto a las inversiones”, concluyó.

Esta es la segunda vez que esta conferencia se realiza en Panamá, pero es la primera en la que un Gobierno decide respaldar directamente este evento, al trabajar de forma mancomunada con los organizadores: el Banco Mundial y el Consejo de las Américas, una respetable ONG con sede en Nueva York, que reúne a empresarios, políticos, inversionistas y académicos interesados en las relaciones entre Estados Unidos y América Latina.

El foro fue inaugurado por el ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu y también contó con la participación del ministro de Comercio e Industrias Roberto Henríquez, el ministro de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino y Salomón Shamah de la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP).

Tags: Presidencia de la RepúblicaPresidencia de PanamáPresidente Ricardo Martinelli
ShareTweetSend
Previous Post

En busca de nuevos inversionistas y empresas transnacionales

Next Post

Oficinas públicas nacionales y municipales laborarán el sábado 27 de marzo

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde de Panamá - Guillermo Cochez denuncia al alcalde Mizrachi - tupolitica.com

Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde Mayer Mizrachi

May 7, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025