viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Presidencia de la República de Panamá

Alianza público-privado dialogará sobre metas nacionales para sostener competitividad

Oct 19, 2010
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El ministro de la Presidencia, Jimmy Papadimitriu, acompañado de los ministros Alberto Vallarino y Roberto Henríquez, inauguró el V Foro Nacional para la Competitividad, diálogo público-privado sobre metas nacionales, que busca lograr que Panamá crezca de manera sostenida y que esta prosperidad reafirme la posición de segunda economía más competitiva de Latinoamérica.

“Es muy gratificante escuchar que logramos escalar seis peldaños en el ranking del índice global de competitividad… pero nuestra estrategia nacional es que este crecimiento sostenido sea tangible a todos nuestros habitantes y por eso este gobierno quiere que la población se beneficie de los frutos del desarrollo económico”, dijo Papadimitriu en sus palabras inaugurales.

La quinta versión del Foro Nacional de Competitividad es organizada por el Centro Nacional de Competitividad, con el apoyo del Gobierno Nacional, y permite sentar al sector público con su contraparte del sector privado en 13 mesas de trabajo con el propósito de proponer soluciones consensuadas para mejorar la productividad y competitividad de nuestro país.

Dentro de la estrategia nacional, Papadimitriu resaltó –además- que para este gobierno la dimensión de la calidad de la educación juega una prioridad y comunicó logros como el que Panamá se posicione entre los más grandes del mundo en temas como la accesibilidad de los servicios financieros, la transferencia de tecnología, la solidez bancaria, las suscripciones en la telefonía móvil y la calidad de la infraestructura portuaria.

Este foro cuenta con la presentación magistral de Luis Enrique García, presidente de la Corporación Andina de Fomento, además con la participación de Irene Mía, directora economista senior del Foro Económico Mundial y de Orlando Ayala, vicepresidente senior del Grupo de Desarrollo de Mercadeos Emergentes de Microsft Corporation.

En junio pasado el presidente Ricardo Martinelli adicionó a la Secretaría Económica de la Presidencia, a cargo de Kristel Getzeler, el rol de coordinador de los programas que adelanta el gobierno para aumentar la competitividad–país, vinculando al sector privado con el público principalmente con los ministerios de Economía y Finanzas y de Comercio e Industrias, como un trabajo en conjunto de esta administración gubernamental.

La jornada de trabajo se desarrollará este martes 19 de octubre con las presentaciones de los ministerios de Economía y Finanzas, Comercio e Industria, Educación, la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación y de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental.

Las 13 mesas de trabajo se conformarán con base a los temas: Capacitación y Adiestramiento Laboral, Educación, Tecnología e Innovación, Infraestructura y Ordenamiento Territorial, Modernización de la Administración Pública, Exportación de Bienes, Exportación de Servicios, Turismo, Recursos Naturales y Medio ambiente, Administración de Justicia, Índices de Competitividad Claves para el Desarrollo, alianzas Público-Privadas y Seguridad Ciudadana.

Tema relacionado:
El pasado 15 de septiembre, los ministros de Economía y Finanzas, Alberto Vallarino y de Comercio e Industrias, Roberto Henríquez, en compañía del economista Nicolás Ardito Barletta, expusieron los logros del Gobierno y la empresa privada que dieron como fruto un significativo avance en sectores y áreas clave de la economía panameña para que el país ascendiera de la posición 59 a la 53 en el Índice de Competitividad Global, que elabora el Foro Económico Mundial.

La calidad de la infraestructura en general, incluyendo los competitivos sectores portuario, ferroviario y aeroportuario, además de un excelente manejo de las finanzas públicas y óptimos indicadores de riesgo e inversión abonaron el terreno para que Panamá sobresaliera como el segundo país de Latinoamérica –después de Chile- que más ascendió dentro del Índice de Competitividad Global.

La eficiente capacidad del país para atraer Inversión Extranjera Directa –solo en el primer trimestre este renglón duplicó lo reportado en igual periodo del año anterior- y la habilidad para adaptar tecnología también contribuyeron a que Panamá diera el gran salto dentro del índice.

Para ese entonces, el informe señalaba algunos temas que el país debe mejorar como es la calidad del sistema educativo. Al respecto, el Gobierno ha dado pasos firmes en esa dirección al haber creado tres programas entre el 2009 y 2010 para apoyar a los estudiantes de la escuela primaria y secundaria: la mochila escolar con sus libros y útiles, el bono escolar para la compra de uniformes y la entrega de la beca universal.

El índice de competitividad, que evalúa a 139 países, mide un conjunto de instituciones, políticas y factores que definen los niveles de prosperidad económica sostenible hoy y a mediano plazo. Este índice es ampliamente utilizado y citado en artículos académicos y un importante referente dentro de los círculos empresariales.

Tags: Presidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Panamá y Singapur refuerzan relaciones bilaterales

Next Post

RETIENEN INDOCUMENTADOS MEDIANTE OPERATIVO DE PROFILAXIS

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025