sábado, febrero 4, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Portada

Comunicado del Gobierno sobre decisión de la Corte Suprema con relación al centro de detención Punta Coco

Presidente Varela pide desistir de contratos lesivos al estado
Share on FacebookShare on Twitter

La decisión tomada en el año 2015 de suspender la fumigación para erradicar los cultivos de coca en Colombia produjo el incremento sostenido de las hectáreas de droga cultivadas de 69 mil en (2014) a 180 mil hectáreas en lo que va del 2018.

Este aumento descontrolado de la producción de droga representa un riesgo importante de seguridad para Panamá y los países de la región que venimos luchando con convicción contra el tráfico y venta de esta droga por nuestros territorios.

En estos últimos 4 años hemos logrado reducir en casi 50% la tasa de homicidios. Los líderes de estas bandas criminales que operan en nuestro país son responsables directos de los delitos y del movimiento de drogas que se da en nuestro territorio, hoy día más del 70% de los homicidios que ocurren en Panamá están relacionados con el narcotráfico y el crimen organizado.

El aumento del narcotráfico es un riesgo para la región más cuando se da con el respaldo de personas con influencia política y de abogados que trabajan para estos grupos delictivos, sin tener presente los intereses de la nación o de la sociedad.

El Gobierno de la República de Panamá mantiene una lucha frontal contra estos delincuentes y ha logrado procesar a varios de estos peligrosos criminales, poniéndolos bajo la responsabilidad del sistema penitenciario panameño en cárceles de máxima seguridad.

La decisión de la Corte Suprema de Justicia tomada el día de hoy con relación al centro de detención de Punta Coco, debilita los esfuerzos que lleva a cabo el Gobierno contra estos grupos, pero en ningún momento disminuirá nuestra determinación y compromiso de seguir luchando frontalmente para eliminar del país este flagelo que tanto afecta a nuestra sociedad.

Por ello, ratifico mi posición como Presidente de la República de seguir combatiendo de manera frontal a estos delincuentes para dar a Panamá la seguridad que se merece la sociedad panameña.

Esta es una lucha por el país, que requiere del apoyo de todos los órganos del Estado.

Hago un llamado a la Fuerza Pública y a las autoridades competentes a redoblar los esfuerzos para avanzar en el objetivo de eliminar el flagelo del narcotráfico de nuestro país.

ShareTweetShare
Facebook Twitter Instagram

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023