viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Estamos en el proceso de ofrecerle una “laptop” a cada estudiante: Martinelli

Dic 6, 2010
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Panamá seguirá invirtiendo en educación, única forma de mejorar la calidad de vida de los panameños y, por ello, se está en el proceso de implementar la entrega de una computadora portátil a cada estudiante, a través del Proyecto Magallanes que desarrolla el gobierno de Portugal», afirmó el presidente Ricardo Martinelli durante su discurso ofrecido en la Sesión Plenaria de la XX Cumbre Iberoamericana en Mar del Plata que culminó este sábado 4 de diciembre.

Martinelli explicó a los presidentes iberoamericanos los beneficios que se reflejan en la educación al implementar programas como la Beca Universal, la entrega de útiles escolares gratis y el programa de internet gratuito. Además se refirió a los programas de Nutrición y Salud Escolar para asegurar que los estudiantes cuenten con las tres comidas diarias y así puedan asimilar los estudios.

Igualmente destacó que el país seguirá mejorando el sector educativo a través de ejes estratégicos que incluyen: Transformar los planes de estudio en favor de una educación dirigida a los nuevos retos que plantea el mundo actual, asegurar la conectividad y el acceso tecnológico de los estudiantes en el proceso educativo y de formación profesional.

Asimismo explicó que se establecen alianzas estratégicas a través de convenios que permitan vincular a la empresa privada con el sistema académico y sectores productivos; sumado a los esfuerzo por detener la deserción y erradicar el trabajo infantil.

Durante la sesión plenaria, que inició con un homenaje al ex presidente Néstor Kirchner, el mandatario Martinelli señaló que Panamá está cerca de erradicar el analfabetismo, que se refleja en un 93% de avance. Dijo –además- que en esa dirección se trabaja en la incorporación de 30 mil niños de áreas indígenas con proyectos como la Educación Bilingue Intercultural, a través de la formación de docentes, no solo para el idioma inglés, sino kuna, emberá y ngobe.

Martinelli también habló sobre los planes de construcción de nuevos centros educativos que ofrezcan todas las condiciones para el proceso enseñanza- aprendizaje. Destacó que el país también desarrolla acciones para implementar proyectos como: Capacitación para Autismo, Centro de Producción de Recursos para Personas Ciegas, Proyecto de Detección y Atención a Estudiantes con altas Capacidades, con la cooperación del Gobierno de Israel, entre otros.

Finalmente el mandatario panameño afirmó que los países deben dirimir cualquier tipo de diferencias que surjan porque los verdaderos esfuerzos que se deben hacer es invertir en sectores como la educación que mejora el futuro de cada país. En ese sentido destacó que Panamá está comprometida a cumplir con las «Metas 2021: La educación que queremos para la generación de los bicentenarios».

Abogó además por la incorporación plena de Honduras a la Organización de los Estados Americanos, aprovechando que los presidentes que asistieron a la Cumbre Iberoamericana firmaron un Acuerdo Democrático para la incorporación de países.

La Cumbre Iberoamericana culminó con la aprobación de la Declaración de Mar del Plata que incluye, entre otros puntos, el Programa de Metas Educativas donde los países se comprometen a hacer de la educación el instrumento principal de inclusión social.

La delegación panameña estuvo compuesta por el vicepresidente y Canciller, Juan Carlos Varela; el ministro de Vivienda, Carlos Duboy; el director de Política Exterior, Alfredo Castillero; la directora general de Proyectos Especiales y Cooperación Internacional, María Celia Dopeso; el coordinador nacional de cumbres de la Cancillería, Tomás Guardia y el embajador de Panamá en Argentina, Mario Boyd.

Videos

Tags: Presidencia de la RepúblicaPresidencia de PanamáPresidente Ricardo Martinelli
ShareTweetSend
Previous Post

Canciller promueve con España mayor cooperación en materia de educación, transporte y tecnología

Next Post

Elías Castillo nuevo presidente del PARLATINO

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025