La Secretaría del Metro informa que a partir hoy, jueves 25 de noviembre, inicia la consulta pública para el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) Categoría III del proyecto LÍNEA 1 DEL METRO DE PANAMÁ, el cual incluirá la celebración de un foro público en la ciudad de Panamá.
El proceso se inicia luego que la Autoridad Nacional del Ambiente (ANAM), a través de la resolución 142-1911-10, admitió la evaluación del EIA del Proyecto Línea 1 por considerar que cumple con los contenidos mínimos.
La consulta pública se extenderá durante 20 días hábiles desde la última publicación del aviso en diarios de circulación nacional y en los Municipios directamente relacionados con el proyecto, de acuerdo al Decreto 123 del 14 de agosto del 2009.
Durante este periodo, el documento estará disponible para consulta de la población en las oficinas de la Administración Metropolitana de la ANAM, en la Ciudad de Panamá y en el Centro de Documentación de esta misma institución, localizado en Albrook, edificio N° 804, planta baja, en horario de nueve de la mañana a tres de la tarde (9:00 a.m. a 3:00 p.m.). Además, una versión digital está disponible en el sitio web:
http://www.elmetrodepanama.com/Estudio-Impacto-Ambiental.html
Como parte del proceso ha sido convocado un foro público en los cuales se presentarán los resultados del estudio. El foro de celebrará en el día miércoles 15 de diciembre a las 6:00 de la tarde en el Gimnasio de la Universidad del Istmo en la ciudad de Panamá.
Los comentarios y recomendaciones sobre el estudio se podrán remitir formalmente a la Administración General de la ANAM hasta el próximo martes 28 de diciembre de 2010 (20 días hábiles a partir de la última publicación).
El proyecto Línea 1 del Metro de Panamá consiste en el establecimiento de un moderno sistema de transporte por tren eléctrico que transitará por su propia vía, con una longitud aproximada de 13.7 km recorridos en un tiempo aproximado de 25 minutos y con capacidad inicial para movilizar 15,000 pasajeros por hora, de ida y vuelta.
El mismo incluye la construcción de la vía (elevada y subterránea), la construcción de 13 estaciones (7 subterráneas, 5 elevadas y 1 semienterrada), Oficinas Administrativas, Oficinas de Operación y de Mantenimiento; así como, el Patio–Taller e instalaciones temporales donde se establecerá un área para la construcción de las dovelas del tramo subterráneo, un área para la construcción de elementos prefabricados para el tramo elevado y sitios de depósito de material excavado.