sábado, abril 1, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Portada

Gabinete aprueba proyecto de seguridad en uso de comunicaciones

Share on FacebookShare on Twitter

El Consejo de Gabinete, presidido por el presidente Ricardo Martinelli aprobó el proyecto de ley que dicta regulaciones a las empresas operadoras de telecomunicaciones para registrar y conservar los datos de los usuarios del servicio de tecnología móvil, fija y redes de comunicaciones.

La iniciativa de la administración Martinelli surge para contrarrestar la delincuencia organizada que emplea los adelantos tecnológicos para lograr los fines y el desarrollo de sus malas prácticas.

En la sesión, el presidente Martinelli y sus ministros coincidieron que el Estado está comprometido en adoptar las medidas legislativas pertinentes contra la delincuencia organizada y adoptar mecanismos que permitan la investigación, persecución y sanción de sus miembros.

El proyecto establece un procedimiento de suministro de datos que incluye a los usuarios de servicio de tarjeta prepago, la información que conserve y registren las empresas de telecomunicaciones será proporcionada al Ministerio Público, siempre que exista una autorización previa de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia.

En otro tema, el Gabinete aprobó modificar la Ley 8 de 29 de mayo y la Ley 33 de julio de 2000 de la micro, mediana y pequeña empresa, para fortalecer la AMPYME y crear un fondo de fomento empresarial de asistencia técnica, capital semilla, financiamiento de microcrédito y garantías.

Se pretende incluir al sector MIPYME a un sistema financiero y definir un canal institucionalizado transparente, universal y no discriminatorio. Además promueve financiamiento para las MIPYMES, tales como préstamos líneas de crédito, leasing, factoring, entre otros.

Por conducto del MEF se presentó la propuesta de estrategia nacional con el propósito de que Panamá pase de asumir una posición defensiva y reactiva a una posición más proactiva y que actúe en beneficio de sus mejores intereses.

Se recomendó promover y defender el buen nombre de Panamá, lograr acuerdos que representen ventajas económicas para el país, buscar los mecanismos que permitan excluir a Panamá de las listas de paraísos fiscales y reincorporar a Panamá en las reuniones de la Organización Mundial del Comercio (OMC), entre otras acciones relevantes.

Se listó los países para negociar y reducir la presión de la OCDE planteando el establecimiento de tratados con países como España y Estados Unidos para evitar la doble tributación. La OCDE tiene previsto realizar su próxima reunión el 1 y 2 de septiembre en Los Cabos, México.

En la reunión de ministros también se dio visto bueno al proyecto que reorganiza el Ministerio de Vivienda, creado en 1973 y que ahora se denominará Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial. La iniciativa establece la creación del Viceministerio de Vivienda y el Viceministerio de Ordenamiento Territorial.

Asimismo se crearon cuatro nuevas notarías, tres en el Circuito Notarial de Panamá y otra en la provincia de Veraguas. En Panamá se creó la Notaría Decimocuarta y Decimoquinta, mientras que la Decimosexta tendrá su sede en el distrito de San Miguelito y la Notaría Segunda en el Circuito Notarial de Veraguas.

También se autorizó la addenda al contrato entre el Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) y el Banco Nacional de Panamá (BNP) por la suma de hasta 350 millones de dólares, para cubrir las necesidades del Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2009.

Se emitió concepto favorable al contrato No. BEI-SCBP-01-2009 entre el Ministerio de Salud y el Consorcio Lajas FCC-M&S para el diseño y construcción de la colectora Las Lajas y subcolectores Rogelio Sinán por un monto de 14 millones 462 mil 750 balboas.

Autorizó también un crédito adicional al Presupuesto General del Estado para la vigencia fiscal 2009, con asignación a favor del Ministerio de Salud hasta por la suma de 42 millones 381 mil 829 balboas con 53 centésimos.

Igualmente se instaló una comisión, liderada por el ministro de Salud, Franklin Miranda, para atender las quejas de los pacientes y familiares de las víctimas del dietilene glycol.

La comisión, que incluye al ministro Jimmy Papadimitriu, la procuradora Ana Matilde Gómez y el viceministro Frank De Lima, surge luego de la reunión en el Palacio de las Garzas con miembros del comité, donde solicitaron la remoción de la junta directiva de la CSS, mejorar la atención a los sobrevivientes y apoyo del área social de la Presidencia.

Otra comisión instalada es la que abordará el tema del transporte público de pasajeros, grupo que presidirá el ministro Jimmy Papadimitriu, acompañado por Roberto Roy, secretario ejecutivo de la Secretaría del Metro; José Suárez, ministro de Obras Públicas; Alberto Vallarino, ministro de Economía y Finanzas y Guillermo Ferrufino, de Desarrollo Social.

De igualmente fueron designados para participar en esa comisión, el ministro de Gobierno y Justicia, José Raúl Mulino; Carlos Dubois, ministro de Vivienda y el canciller Juan Carlos Varela.

Fotografías

[nggallery id=586]

ShareTweetShare

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Regionales educativas participan en manejo de guías didácticas 

Ene 29, 2023
Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Una segunda oportunidad a los adolescentes infractores de la Ley Penal

Ene 28, 2023
Asamblea Nacional de Diputados de Panamá, vista interior.

Asamblea continúa con su octava jornada de reciclaje y cumple con su campaña de responsabilidad social

Ene 27, 2023
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023