Panamá inauguró el nuevo Centro Operativo de Seguridad Regional de los países del Sistema de Integración Centroamericana (COSR-SICA), el cual tiene como objetivo dar seguimiento a las operaciones coordinadas-regionales en la lucha contra el crimen organizado transnacional.
Esta obra fue inaugurada por el presidente Ricardo Martinelli, quien destacó la importancia de este centro, el cual dijo es el resultado de una intensa labor interinstitucional por parte del Gobierno Nacional, encabezada por el Ministerio de Relaciones Exteriores y el Ministerio de Seguridad.
El mandatario, acompañado por el vicepresidente y Canciller, Juan Carlos Varela; el ministro de la Presidencia, Demetrio Papadimitriu; el titular de Seguridad Pública, José Raúl Mulino; entre otras autoridades nacionales y extranjeras acreditadas en Panamá, destacó que ningún país puede combatir solo el crimen organizado: “Esto tiene que ser una labor en conjunto entre todos las naciones”.
Explicó que el gobierno de Panamá consideró ser sede de este organismo de seguridad comprometido con la lucha contra la delincuencia, además la posición estratégica panameña constituye en un apoyo fundamental a la seguridad regional y la derrota definitiva del crimen organizado en todas modalidades.
Añadió que seguirán invirtiendo en tecnología para hacer frente a la delincuencia y este flagelo que amenaza la región.
El ministro de Seguridad, José Raúl Mulino, reconoció que la instalación de este centro ha sido el resultado de la gestión diplomática de Panamá, y que este logro responde además al compromiso del Gobierno Nacional asumido en la Reunión Intersectorial de Ministros de Relaciones Exteriores, de Seguridad Pública, de Defensa, Fiscales Generales y Jefes de Policía del SICA, realizada en Antigua, Guatemala, en septiembre de 2010, durante la cual se acordó el establecimiento de un centro operativo regional con sede en Panamá y subsede en Guatemala.
A su turno, Varela agradeció a la Secretaría General del SICA, a los países del SICA que prontamente designarán sus enlaces y a los donantes a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, incluyendo la República de China (Taiwán), Alemania, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, España, Estados Unidos, Finlandia, Holanda, Italia, Israel, México y la Unión Europea.
Mientras, el secretario general del SICA, Juan Daniel Alemán, señaló que el centro encarna el compromiso de la República de Panamá con la seguridad de la región. “Sólo con mayor seguridad se podrá construir un desarrollo sostenible y fortalecer el proceso de integración centroamericana”, agregó.
El Centro Operativo, que funcionará provisionalmente en las instalaciones del Servicio Nacional Aeronaval (SENAN), ubicadas en Cocolí, permitirá la efectiva, eficiente y segura comunicación e intercambio de información entre las instituciones involucradas. Dará seguimiento a las operaciones coordinadas que se desarrollen en el marco de la Estrategia de Seguridad de Centroamérica y su respectivo Plan de Acción.
En la ceremonia estuvieron presentes Ministros y Viceministros de Estado, Directores de Estamentos de Seguridad Nacional, Autoridades del Gobierno Nacional, Embajadores de los países miembros del SICA, Embajadores de los países del Grupo Asesor de la Conferencia Internacional de Apoyo a la Estrategia de Seguridad de Centroamérica, a realizarse en Guatemala, en junio 2011, así como del Grupo de Amigos por la Seguridad de Centroamérica, que colaboran con la estrategia de seguridad de la región e invitados especiales.