viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Gobierno del presidente Varela cumple metas de apoyo a la mujer panameña

Mar 8, 2018
Gobierno del presidente Varela cumple metas de apoyo a la mujer panameña
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo
Hoy jueves se conmemora el Día Internacional de la Mujer, cuyo lema es “Ahora es el momento: Las activistas rurales y urbanas transforman la vida de mujeres”.

La reducción significativa de los casos de femicidios, más de 30 mil atenciones directas e indirectas con impacto en la comunidad, y el posicionamiento internacional de Panamá en materia de país en pleno cumplimiento de los derechos humanos de las mujeres son algunas de las metas alcanzadas durante la Administración del presidente Juan Carlos Varela.

Así lo revela el informe Logros y Metas cumplidas para las Mujeres, elaborado por el Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora este jueves  8 de marzo y cuyo lema es “Ahora es el momento: Las activistas rurales y urbanas transforman la vida de mujeres”.

El Gobierno de la República tiene presencia en todo el país y cobertura de servicios mediante 14 Centros del Instituto Nacional de la Mujer (Cinamu), instalados en las 10 provincias y las comarcas indígenas Ngäbé Buglé y Emberá Wounaán, lo que representa un modelo para la región centroamericana.

Esta medida permite a las autoridades robustecer la institucionalidad del Estado a través del trabajo técnico de los centros, mejorar los niveles de prevención de la violencia contra las mujeres y ofrecer espacios interinstitucionales para gestionar acciones dirigidas a las autonomías físicas, económicas y política de las mujeres.

En los albergues administrados por el Inamu se brinda servicio a las mujeres en situaciones de alto riesgo de violencia, permitiéndoles seguridad con criterio de transparencia, profesionalismo y cálido trato humano. Con ello se reafirma el compromiso institucional de brindar protección especializada a las mujeres víctimas de violencia y sus hijos e hijas.

Además, en Panamá se ha logrado reducir las cifras de femicidio desde  2015 a la fecha, existe seguimiento a los hijos huérfanos, fortalecimiento en la capacidad de respuesta de los actores locales, y asistencia social y de justicia procurada para ellas.

El Gobierno de la República, en un trabajo articulado entre instituciones como Inamu, Ampyme, e Inadeh, también genera capacidades de emprendimiento en mujeres que han salido del ciclo de la violencia doméstica. Mientras que el Ifarhu se promovió un programa de becas para víctimas de la violencia de género, y sus hijos e hijas, por impulso de Inamu.

También, por primera vez Panamá fue reconocida para ser la representación regional en espacios internacionales de importancia para las mujeres, como: la presidencia de la Conferencia de Estados Parte del Mecanismo de Seguimiento a la Convención de Belém Do Pará, de la Comisión Interamericana de Mujeres de la Organización de Estados Americanos.

Igualmente, Panamá fue sede de la Consulta Regional para América Latina y el Caribe para el 61 Período de Sesiones de la Comisión Jurídica y Social de la Mujer de la ONU, de la Reunión de Expertas contra la Violencia y encabezó la presidencia pro tempore del Consejo de Ministras de la Mujer de Centroamérica.

A través de  entidades como MIDA, MITRADEL, Inamu, contribuyeron a la realización del IV Encuentro Latinoamericano y del Caribe de Mujeres Rurales.

Otros de los logros del Inamu

– Acuerdo Interinstitucional para reducir los femicidios y la violencia doméstica firmado por 13 autoridades nacionales en 2015.

– La firma del Protocolo Nacional para la Violencia en Relaciones de Pareja suscrito por instituciones del Estado.

– El logro conjunto de la instalación de un Servicio Policial Especializado en Violencia de Género en la Policía Nacional de Panamá, entre el INAMU y el Ministerio de Seguridad
– La Reglamentación de la Ley 82 de 2013 que tipifica el delito de femicidio y la violencia contra las mujeres en el marco del Comité Nacional de Violencia en la Mujer, hoy Decreto 100 de 2017.

– Actual tramitación del voto de las mujeres afrodescendientes en el Consejo Nacional de la Mujer, espacio en el que participa el Despacho de la Primera Dama de Panamá y organizaciones de sociedad civil.

Tags: Juan Carlos VarelaLorena Castillo de VarelaPresidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Transparencia Internacional se pronuncia sobre inacción en caso Lava Jato

Next Post

Asamblea Nacional: Impulsan Código de Ética y Honor Parlamentario

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025