jueves, agosto 7, 2025
  • Home
  • Contacto
Tu Política
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Javier Martínez-Acha
    • Julio Moltó
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
Tu Política
Home Portada

Informe de Gabinete

Ene 19, 2011
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Asociaciones, fundaciones y sindicados tendrán que divulgar uso de recursos públicos

El Consejo de Gabinete aprobó reformas a la Ley 6 de 2002 conocida como la Ley de Transparencia entre las que se encuentran que las fundaciones, asociaciones y sindicados tendrán que hacer público el uso de los recursos públicos que reciben.

La propuesta, presentada por la ministra de Gobierno, Roxana Méndez, somete al principio de transparencia y obliga a las asociaciones de interés público, organizaciones no gubernamentales, fundaciones, sindicatos que reciban fondos públicos, recursos o donaciones de entidades estatales o municipales.

Méndez dijo que la medida tiene la finalidad de que esa  información sea de carácter pública y de acceso a las personas interesadas al ser publicada, trimestralmente, en el sitio de internet de esos grupos y en el de la Defensoría del Pueblo de la República de Panamá.

El Gobierno Nacional, dijo la Ministra, es un convencido de la necesidad de fortalecer nuestro derecho interno con el objeto de lograr la mayor transparencia posible y rendición de cuentas en las transacciones que, por razón de donaciones, subsidios y otras contribuciones, deban recibir distintas instituciones de la sociedad civil, dirigidas a atender diferentes necesidades sociales a través de fondos o bienes públicos nacionales o internacionales.

Gabinete aprueba reformas que reduce a la mitad el subsidio otorgado a partidos

El Consejo de Gabinete aprobó un proyecto que reforma el Código Electoral en el que reduce a la mitad (0.5%) el subsidio que el Estado designa a los partidos políticos debidamente constituidos.

La iniciativa, que fue sustentada por la ministra de Gobierno Roxana Méndez, propone la creación de un Instituto de Capacitación de Formación Política que estará adscrito al Tribunal Electoral.

Con la reforma, el 75% del nuevo monto del subsidio electoral será entregado para atender los gastos que demanden las oficinas partidarias en las provincias y/o comarcas y el 25% restante se le asignará al nuevo Instituto de Capacitación de Formación Política.

“No pretendemos eliminar el subsidio electoral, pero sí reducirlo y efectuar correctivos en cuanto a su distribución y manejo”, dijo la ministra Méndez.

Adoptan medidas para estabilizar el precio del diesel

El Consejo de Gabinete aprobó un decreto en el que se adoptan medidas destinadas a la estabilización del precio del diesel utilizado por el transporte público en la provincia de Panamá y en la ciudad de Colón con un aporte de 3 millones de balboas.

Panamá se incorpora a lista de países que aprueban convenio sobre la Ley Aplicable al Trust

Panamá se convertirá en el próximo país que aprueba el Convenio sobre la Ley Aplicable al Trust y a su Reconocimiento, luego que el Consejo de Gabinete aprobó en la tarde de hoy martes  un proyecto que impulsa este convenio firmado en La Haya en julio de 1985.

De igual forma, el Gabinete aprobó una resolución en la que autoriza al Ministro de Relaciones Exteriores a presentar ante la Asamblea Nacional de Diputados el referido proyecto de ley.

Tags: Presidencia de la RepúblicaPresidencia de PanamáPresidente Ricardo Martinelli
ShareTweetSend

Análisis de la política de Panamá

tupolitica.com - logo en azul

Puede contactarnos también a través del correo electrónico [email protected]

Redes sociales:

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Javier Martínez-Acha
    • Julio Moltó
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez

Todos los derechos reservados © 2025