viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Presidencia de la República de Panamá

Informe de Gabinete

Oct 11, 2011
Ministro de Desarrollo Social, Guillermo Ferrufino.
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Contenidos

Toggle
  • Gabinete aprueba creación del Programa Ángel Guardián
  • Gabinete destina fondos a Pandeportes para organización de Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en noviembre de 2011
  • Gabinete autoriza al Mef a suscribir contrato con el BID
  • Consejo de Gabinete aprueba moratoria en Caja de Seguro Social
  • Aprueban convenio entre MIDES y Unión Europea para financiar programa social en 12 distritos de Veraguas, Chiriquí y la comarca Ngöbe Buglé
  • Con la aprobación de esta adenda, se autoriza a ETESA para que pueda hacerle el pago a AES Panamá.

Gabinete aprueba creación del Programa Ángel Guardián

El Gobierno Nacional aprobó un proyecto encaminado a beneficiar directamente a la población con discapacidad severa en condición de dependencia y de extrema pobreza. Se trata del programa denominado Ángel Guardián que fue lanzado el pasado 19 de septiembre en un acto que encabezó el presidente Ricardo Martinelli, y que la tarde de este martes 11 de octubre recibió la aprobación del Consejo de Gabinete.

Ángel Guardián es un programa exclusivo del Ministerio de Desarrollo Social (Mides) y concederá un subsidio de 80 balboas mensuales que se entregará cada dos meses a las personas beneficiarias a través de su padre, madre, tutor o en quien recaiga la representación legal; será individual, intransferible y permanente, sujeto a evaluaciones periódicas.

Se calcula que entre 55 y 60 mil personas podrían ingresar a este programa, para el cual se requeriría una inversión anual de unos 55 millones de balboas.

El Mides, entidad encargada de la puesta en marcha y ejecución, creará un Consejo Técnico que tendrá las funciones de asesorar, recomendar, cambios o estrategias que fortalezcan el desarrollo del programa; además, la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis) tendrá una corresponsabilidad y actuará como ente coordinador.

Para la puesta en marcha de “Ángel Guardián”, el equipo técnico del Mides se trasladará a distintos lugares del país en busca de los beneficiarios y su ejecución se hará de forma escalonada y progresiva tomando en consideración las necesidades de la población, la prevalencia de la discapacidad, la logística y las áreas de difícil acceso.

Aún cuando Ángel Guardián tiene como beneficiarios a las personas con discapacidad severa, también repercute en todos los miembros de la familia donde vive la persona. Este programa busca ser el inicio de la construcción de un sistema de atención multidisciplinaria y es un soporte económico que conforma el primer paso para devolver la dignidad a tan importante grupo de atención prioritaria.

La ejecución del programa se iniciará formalmente en enero 2012, debido a que requiere que el equipo técnico realice una encuesta de vulnerabilidad de la población beneficiaria durante los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2011, para contar con los beneficiarios seleccionados de acuerdo a los requisitos. El Programa iniciará en las provincias de Chiriquí, Veraguas, Panamá, y Colón.

Gabinete destina fondos a Pandeportes para organización de Juegos Centroamericanos y del Caribe a celebrarse en noviembre de 2011

El Consejo de Gabinete aprobó una resolución en la que se le otorga un crédito adicional de 3 millones 761 mil 102 balboas a favor del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) que será utilizado en la organización de los Terceros Juegos Centroamericanos y del Caribe a nivel escolar previsto a celebrarse en Panamá a mediado de noviembre próximo.

La petición fue sustentada por Rubén Cárdenas, director general de Pandeportes, quien dijo que con este crédito adicional aprobado se completa el total del presupuesto de 4.9 millones de balboas requeridos para la organización de esta justa deportiva en la que participarán 13 países, cuyos atletas se disputarán los primeros lugares en 17 disciplinas.

Cárdenas recordó que en junio pasado, el Gabinete le hizo a Pandeportes el primer desembolso. Los Terceros Juegos Centroamericanos y del Caribe a nivel escolar se desarrollarán entre el 12 y el 21 de noviembre de 2011.

Gabinete autoriza al Mef a suscribir contrato con el BID

El Consejo de Gabinete aprobó un decreto en el que autoriza la suscripción de un contrato de préstamo entre la República de Panamá por conducto del Ministerio de Economía y Finanzas (Mef) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hasta por la suma de 50 millones de balboas.

La propuesta fue presentada por el ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima, quien explicó que los fondos serán utilizados para financiar un programa de modernización en esa entidad, entre las que se encuentra fortalecer las acciones de la Dirección de Ingresos, del Tribunal Administrativo Tributario, de la Dirección de Presupuesto, Tesorería y la instalación de un nuevo sistema de administración financiera. Este contrato tendrá un plazo de 20 años.

Consejo de Gabinete aprueba moratoria en Caja de Seguro Social

El Consejo de Gabinete aprobó un proyecto en el que se concede una moratoria a las personas naturales o jurídicas para el pago en la Caja de Seguro Social (CSS) de las cuotas empleado-empleador, prima de riesgo profesional y demás contribuciones de ley.

La iniciativa fue presentada por el ministro de Salud, Franklin Vergara, quien fue ayudado en su sustentación su por Marlon de Souza, subdirector de la Caja de Seguro Social (CSS), quien recibió cortesía de sala.

Souza dijo que la propuesta busca disminuir la morosidad que se tiene con la Caja, y estimó que con esta medida se pretende recuperar un aproximado de 30 millones de dólares, cifra que representa un 25 por ciento del total adeudado. A marzo del año 2011, según el funcionario, el monto de la morosidad con la CSS ascendía a 134 millones de balboas. El Subdirector de la Caja de Seguro Social informó, asimismo, que -con este periodo de gracia que empezará a regir a partir de la promulgación de esta Ley y estará vigente por espacio de seis meses- se aspira beneficiar cerca de 45 mil trabajadores y a 12 mil empleadores que se acogerán a esta moratoria.

Aprueban convenio entre MIDES y Unión Europea para financiar programa social en 12 distritos de Veraguas, Chiriquí y la comarca Ngöbe Buglé

Doce distritos de las provincias de Veraguas, Chiriquí y la comarca Ngöbe Buglé serán beneficiados con la firma de un convenio de financiación entre la República de Panamá y la Comunidad Económica Europea por la suma de hasta 13 millones 150 mil euros para el desarrollo del proyecto denominado “Apoyo a la Cohesión Social en Panamá”.

Como resultado de este convenio se busca implementar un nuevo enfoque de cohesión social en estos 12 municipios que ayudarán a mejorar la calidad de vida de aproximadamente 165 mil habitantes que residen en las áreas donde se ejecutará el programa.

El programa tiene una duración de 54 meses (4 años y medio) y tras su ejecución se tiene previsto disminuir la pobreza en esas áreas mediante un plan de intervención comunitaria y desarrollo de obras comunitarias. Este proyecto de decreto de Gabinete fue sustentado por el Ministerio de Desarrollo Social.

Aprueban transferir partida a Fondo de Estabilización Tarifaria para beneficiar a panameños que consumen hasta de 500 kWh mensuales

El Consejo de Gabinete emitió concepto favorable a la adenda No.3 al contrato de Fideicomiso del Fondo de Estabilización Tarifaria con el objeto de incorporar a la empresa AES Panamá S.A., como beneficiario de dicho contrato de fideicomiso.

El ministro Frank De Lima, quien sustentó la resolución de Gabinete, explicó que el propósito es de no aumentar la tarifa a los clientes por los sobrecostos generados y que se estima ocasionarán los daños presentados en la Central Hidroeléctrica Estí, cuyo concesionario es AES Panamá.

Frente a esta situación, el Consejo de Gabinete decidió incorporar a AES Panamá –mediante la mencionada adenda- como beneficiaria dentro del Fideicomiso a fin de que se le compense por la compra de energía en el mercado ocasional a un precio superior al pactado inicialmente.

Con la aprobación de esta adenda, se autoriza a ETESA para que pueda hacerle el pago a AES Panamá.

En ese mismo sentido, los miembros del Consejo de Gabinete también aprobaron transferir la suma de 34 millones 480 mil dólares al Fondo de Estabilización Tarifaria constituido mediante el contrato de fideicomiso celebrado entre el Ministerio de Economía y Finanzas y la Empresa de Transmisión Eléctrica. Además se autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas para que entregue al Fiduciario la suma antes señalada.

Al transferirse esta partida al fideicomiso –que ya está presupuestada- se beneficiará a los hogares que reporten un consumo de hasta 500kWh mensuales, explicó el ministro de Economía y Finanzas, Frank De Lima.

Aprueban contratación de empresa que entregará bonos de comida a panameños que residen en la comarca y en el distrito de Santa Fe en Veraguas

Cerca de 9 mil 200 familias –residentes en áreas con graves problemas de desnutrición- serán beneficiadas con la aprobación del procedimiento excepcional de contratación entre el Ministerio de la Presidencia y la empresa Sistemas de Incentivos Empresariales, S.A., (SIEMPRE) para la administración y ejecución del proyecto denominado Bonos Familiares.

Este proyecto –liderado por la Secretaría Nacional para el Plan de Seguridad Alimentaria y Nutricional (SENAPAN)- consiste en la compra de alimentos para 9 mil 200 familias mediante la entrega de bonos canjeables por comida.

Los beneficiados son residentes de los distritos de Mironó, Besikó, Ñurum, Nole Duima de la comarca Ngöbe Buglé y el distrito de Santa Fe, en la provincia de Veraguas.

Tags: Guillermo FerrufinoMinisterio de Desarrollo SocialPresidencia de la RepúblicaPresidencia de PanamáPresidente Ricardo Martinelli
ShareTweetSend
Previous Post

Estados Unidos derrota a Panamá 5 a 0

Next Post

Presidente Martinelli confía en aprobación definitiva del TPC con Estados Unidos

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025