martes, mayo 13, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Martin se Defiende – Injusto descalificar los avances en el país: Torrijos

Jun 22, 2009
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El presidente Martín Torrijos hizo un balance de las transformaciones positivas realizadas en el país durante este quinquenio, y consideró injusto que se «descalifique el avance registrado y logros tangibles, por un momento de turbiedad».

Durante una entrevista concedida a la periodista Luz María Noli, de TVN Canal 2, Torrijos destacó, primeramente, la decisión tomada por los panameños de ampliar el Canal de Panamá, proyecto que transformará la economía y que, al 2014, generará trece mil millones de balboas que serán destinados a enfrentar la pobreza y el subdesarrollo.

También resaltó los resultados del Programa de Desarrollo Comunitario (PRODEC), que aporta 80 mil balboas por año a cada corregimiento, financiados con dineros del Canal, destinados a enfrentar las necesidades más apremiantes de las comunidades.

«El PRODEC es la semilla que se le otorga a las comunidades, para que sean sus moradores quienes identifiquen las obras más necesarias. Con este ejercicio queda establecido un banco de datos con las obras más urgentes en cada comunidad», sostuvo.

En cuanto a infraestructura, el gobernante resaltó la construcción de la autopista Madden-Colón, obra que fue anhelada por más de 30 años. Este proyecto se transforma en un canal seco que ayuda a mover, no sólo mercancía portuaria, sino que hará a Panamá más eficiente y con mayores posibilidades de generar empleos.

Igualmente se refirió a los beneficios de los ensanches viales de Tocumen a la 24 de Diciembre y Arraiján a La Chorrera. Asimismo, el nuevo puente sobre el río Changuinola y el proyecto de irrigación en Chiriquí. También hizo referencia a la inversión en infraestructura deportiva con la construcción de más de 54 canchas sintéticas por todo el país, la modernización de las estructuras en la Ciudad Deportiva, y la construcción de nuevos estadios de béisbol.

Asimismo, enfatizó en la reducción de los índices de pobreza y de pobreza extrema gracias a programas como la Red de Oportunidades y el de alfabetización.

Se refirió al transporte y el tráfico en la ciudad, donde se contempló la ampliación de algunas vías y la construcción de pasos a desniveles.

En el aspecto económico, Torrijos reiteró que mientras otros países están disminuyendo el tamaño de sus economías, producto de una crisis financiera internacional, Panamá aún tiene un crecimiento positivo que alcanzará este año 3%, gracias al buen manejo de las finanzas públicas.

En materia de salud, la Caja del Seguro Social ha registrado 225 mil nuevos cotizantes, institución que además fue objeto de una reforma para salvar su situación financiera.

En transparencia y seguridad, este gobierno tomó decisiones importantes, así como el combate a los actos de corrupción y la lucha, hombro con hombro, con los estamentos de seguridad para recuperar la confianza ciudadana.

En educación y capacitación, durante este quinquenio se dotó al Instituto Nacional de Desarrollo Humano (INADEH) de un presupuesto sin precedente de 80 millones de balboas anuales.

A través de programas como Conéctate al Conocimiento, mil escuelas a nivel nacional tienen hoy un nuevo método de enseñanza aprendizaje por medio del internet.

Más de 500 indígenas panameños estudian en universidades extranjeras; más de 500 profesionales -a quienes nunca se les preguntó a qué partido político pertenecían- sacan maestrías en universidades nacionales y extranjeras.

Tags: Luz Maria NoliMartin TorrijosPresidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

«PROSI será fortalecido para lograr resultados» – Mulino

Next Post

Imágenes Exclusivas: Entrega de Credenciales a Diputados Electos – Segunda Entrega

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis: declaraciones de Angela Benedetti acerca del presunto costo económico del asilo a Ricardo Martinelli - tupolitica.com

Análisis sobre las declaraciones de Ángela Benedetti acerca del presunto costo económico del asilo a Ricardo Martinelli

May 13, 2025
Análisis económico de la crisis originada por la aprobación de la ley 469 de la Caja de Seguro Social (CSS) - tupolitica.com

Análisis económico de la crisis originada por la aprobación de la ley 469 que reforma la CSS

May 12, 2025
Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia - tupolitica.com

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia

May 11, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025