jueves, mayo 8, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Panamá logra Grado de Inversión con perspectiva positiva

Mar 24, 2010
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Panamá hizo historia -este martes 23 de marzo- al ingresar, por primera vez, al exclusivo grupo de países que cuentan con una calificación de Grado de Inversión, y se suma como uno de los pocos en América Latina, en conjunto con México, Brasil, Perú y Chile, en contar con el añorado reconocimiento, en esta ocasión otorgado por la calificadora de riesgo Fitch Ratings.

Obtener el Grado de Inversión, por parte de las Calificadoras de Riesgo Internacionales, implica para Panamá menor costo de financiamiento, tanto para el Gobierno como para la empresa privada, una mayor base de inversionistas que no podían invertir en el país por no contar con esta calificación, y mayor desarrollo y confianza en el sistema bancario panameño. La mejora en la calificación implica la disminución en la percepción de riesgo que al final se traduce en mayor empleo para todos los panameños y la oportunidad de Panamá de posicionarse como un centro logístico para las Américas.

«La buena noticia de hoy [martes 23 de marzo] marca un profundo compromiso para crear un clima económico favorable que proporcione confianza a los inversionistas extranjeros y que contribuya a una mejor calidad de vida para nuestros ciudadanos. Esto creará nuevas y mejores plazas de trabajo para el pueblo panameño», dijo el presidente Ricardo Martinelli.

«Continuaremos impulsando políticas fiscales diseñadas a fortalecer nuestra posición mundial como el mejor lugar para hacer negocios», añadió.

La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings mejoró la calificación de la República de Panamá de BB+ a BBB-, entrando automáticamente a la categoría de Grado de Inversión. Adicionalmente, mantuvo su perspectiva de riesgo positiva, lo cual deja abierta una ventana para futuras mejoras, siempre y cuando se mantenga la disciplina fiscal, la flexibilidad y calidad de las finanzas públicas que ha demostrado la administración del presidente Ricardo Martinelli.

Luego de una estrategia que inició durante el 2009 con la creación de la Comisión para el Logro de Grado de Inversión y continuó a inicios de 2010 con la contratación de JPMorgan, como asesor para lograr el Grado de Inversión y reuniones claves con altos ejecutivos de la calificadora, donde participaron el Ministro de Economía y Finanzas, el Viceministro de Finanzas y el Director de Crédito Público, la semana pasada en New York, Fitch Ratings se pronuncia a través de su revisión anual, concediendo a nuestro país tan merecido acontecimiento, el cual le pertenece a todos los panameños por haber contribuido -de una u otra manera- en el crecimiento económico del país durante los últimos años.

“El aumento en la calificación refleja una mejora sostenida en las finanzas públicas, acompañadas por las recientemente aprobadas reformas fiscales y una economía diversificada que permitió hacerle frente a la crisis financiera global y a la consecuente recesión. Con un crecimiento de 2.4% en el 2009, la economía Panameña fue una de las más fuertes en América Latina y entre los países con calificación BBB. A pesar de niveles de deuda altos en comparación con países con calificación BBB, la economía dolarizada, un perfil de amortización favorable y activos del Gobierno con un alto valor financiero compensan esta debilidad”. (Fitch Ratings)

ShareTweetSend
Previous Post

Tribunal Electoral y PNUD – Abordan tema sobre elecciones primarias de los partidos políticos

Next Post

En busca de nuevos inversionistas y empresas transnacionales

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde de Panamá - Guillermo Cochez denuncia al alcalde Mizrachi - tupolitica.com

Análisis: Criptomonedas, conflictos de interés y una denuncia contra el alcalde Mayer Mizrachi

May 7, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025