viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Presidente Varela presenta visión de Panamá en seguridad, comercio y ambiente en IV Cumbre CELAC

Ene 27, 2016
Presidente Varela presenta visión de Panamá en seguridad, comercio y ambiente en IV Cumbre CELAC
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Panamá aspira a ser socio regional en temas de seguridad

El presidente de la República, Juan Carlos Varela participó el día de hoy en la IV Cumbre de Jefas y Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrada en Quito, Ecuador, donde juntó a sus homólogos de la región abordaron los principales desafíos globales y regionales en busca de soluciones por la vía del diálogo político y la integración.

La creación del Centro de Seguridad Regional con sede en Panamá que facilite el intercambio de información y la consolidación de Panamá como plataforma multimodal de servicios logísticos y financieros para América Latina y el Caribe, fueron parte de las propuestas frente al desafío global 2030 presentadas por el presidente Varela en el marco de esta Cumbre.

“Me llena de mucha alegría el ver como este Foro se ha consolidado y convertido en el principal mecanismo de diálogo político de nuestra región”, expresó el mandatario.

Recordó que la paz y la cooperación entre los Gobiernos que son la base para el bienestar y el desarrollo de nuestras naciones, cobran particular relevancia en el mundo de hoy, donde resulta imperativo unir esfuerzos y sumar voluntades para combatir las amenazas globales y regionales.

El Jefe del Ejecutivo afirmó ante el plenario que los desafíos de América Latina y el Caribe deben ser enfrentados por una región unida y para ello, la CELAC es la plataforma ideal.

El Gobierno de Panamá definió las prioridades en las que se deben concentrar las políticas públicas y planes nacionales de inversión a fin de cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible al año 2030.

Panamá aspira a ser socio regional en temas de seguridad

A juicio del gobernante, en la era de las telecomunicaciones, las redes sociales y la conectividad aérea y marítima que estamos viviendo, los gobiernos deben desarrollar las capacidades para poder diferenciar a los turistas o empresarios de aquellos viajeros vinculados al crimen organizado.

“Al ser conscientes de nuestra responsabilidad como país de tránsito y motivados por el deseo de ser un aliado estratégico de la región en materia de seguridad, nos hemos trazado como meta el desarrollo de un Centro de Seguridad Regional que facilite el intercambio de información de seguridad e inteligencia para apoyar a los países de la región en esta lucha”, recalcó.

Varela Rodríguez se comprometió a redoblar esfuerzos para su pronta implementación.

Infraestructura al servicio de la integración comercial de CELAC 

Con el Canal ampliado, Panamá aspira a seguir consolidando la plataforma multimodal de servicios logísticos y financieros, con el Centro Bancario, Hub de Conectividad Aérea, puertos y aeropuertos, al servicio de toda la región para profundizar la integración comercial de América Latina con el Caribe y otras regiones del mundo.

El gobernante anunció que este año tendrá lugar la inauguración del proyecto de Ampliación del Canal de Panamá e invitó a los Jefes de Estado del CELAC a formar parte de este acontecimiento histórico.

Panamá suma apoyos para Centro Internacional REDD PLUS

Destacó que Panamá ve en la conservación y reforestación de nuestros bosques uno de los principales aportes que los países en desarrollo pueden realizar para mitigar el cambio climático.

En la COP 21, representando a la Coalición de 52 Naciones con Bosques Tropicales, se lanzó la iniciativa de crear un Centro Internacional para la Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación de Bosques (REDD PLUS).

El Jefe de gobierno agradeció a los países de la región que han expresado su apoyo e invito al resto a que la respalden este Centro, cuyo capital inicial será aportado por Panamá.

Presidente pide apoyo para países centroamericanos

Un tema preocupante para el Presidente Varela es la violencia que se vive en algunos países centroamericanos, como resultado del crimen organizado y el narcotráfico, que ha cobrado más vidas que muchos de los conflictos armados en el mundo.

“Ante esta realidad no podemos quedarnos de brazos cruzados por lo que hago un llamado a los países miembros de la CELAC a que apoyemos a nuestros hermanos centroamericanos con recursos económicos y técnicos que les ayuden a superar esta difícil situación”, añadió.

Posición regional ante situación de migrantes 

Varela planteó que ante los flujos migratorios irregulares de seres humanos que cruzan las fronteras de nuestros países en búsqueda de un mejor futuro o escapando de las guerras que afectan otros continentes, todos los gobiernos tienen el deber de darles un trato digno y la asistencia humanitaria necesaria.

“Panamá ratifica su compromiso con los migrantes y hace un llamado a que del mismo modo como luchamos para erradicar las pandemias, sigamos trabajando juntos para solucionar los problemas que llevan a nuestros hermanos a emigrar de sus países. Esto sólo será posible en la medida en que como región sigamos avanzando progresivamente hacia la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas para desarrollar nuestras economías”, apuntó.

Respaldo a Verificación del Proceso de Paz en Colombia

En cuanto al proceso de paz en Colombia, el mandatario panameño expresó su respaldo al mismo y celebró la decisión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas de enviar una Misión de Verificación en la cual la CELAC participe.

De igual forma, agregó el interés de Panamá de formar parte en esta Misión.

Desmantelar estructuras de producción de drogas

Un punto preocupante para el gobernante es que la producción de drogas en la región vaya en aumento, por lo que hizo un llamado respetuoso a redoblar esfuerzos para el desmantelamiento de las estructuras de producción y distribución de drogas.

Reiteró que Panamá es una nación comprometida con la paz, la seguridad y los derechos humanos que no reclama por las amenazas del crimen organizado procedentes de otros países.

“Enfrentamos estas amenazas con valentía y recursos propios, porque reconocemos que no son males que vienen de un Estado o gobierno amigo, sino de la delincuencia organizada que no respeta frontera”, expresó.

Agenda global 2030 y apoyo de banca multilateral

El Presidente reiteró la necesidad de aumentar la participación de la Banca Multilateral (BID, CAF, BCIE y Banco Mundial) en la identificación y financiamiento de las obras y proyectos infraestructura pública que necesitan los países para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

En este sentido, recordó que la Agenda Global de Desarrollo que aprobaron durante la pasada Asamblea General de las Naciones Unidas definió claramente las prioridades en políticas públicas y planes nacionales de inversión a fin de cumplir con estos Objetivos al año 2030.

Situación de Venezuela

Así como el mundo fue testigo del acercamiento entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos que abonó el camino hacia una nueva era en nuestras relaciones hemisférica, basadas en el respeto a las diferentes formas de gobierno y la búsqueda del bienestar de nuestros pueblos.

Varela abogó para que todos los miembros del CELAC apoyen al pueblo de Venezuela y a su gobierno para que por la vía del diálogo político se alcance una salida a la difícil situación económica por la que atraviesan.

En materia de gobernabilidad, Varela pidió acercar más el debate democrático a las necesidades de los pueblos y adoptar medidas para garantizar que los fondos públicos sean manejados con transparencia, equidad y visión de Estado.

La CELAC es el mecanismo de diálogo y concertación política para que los 33 países de la región fortalezcan la unidad, cooperación, solidaridad y el desarrollo de las capacidades nacionales y regionales. Fue creada en el 2010 en sesión de la Cumbre de Unidad de América Latina y el Caribe en México.

Tags: Juan Carlos VarelaPresidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Panamá registra avances en su lucha contra la corrupción, según informe de Transparencia Internacional

Next Post

Gobierno inicia acercamiento con miras al Plan “Visión Panamá 2030”

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025