viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Presidente y Ministros le piden a Mulino que se mantengan en el cargo

Mar 14, 2012
Presidente y Ministros le piden a Mulino que se mantengan en el cargo
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El presidente Ricardo Martinelli y los Ministros de Estado le pidieron la tarde de este martes a José Raúl Mulino, que se mantenga al frente de la cartera de Seguridad Pública.

El ministro Mulino, por su parte, anunció que mañana, miércoles, le notificará al Presidente de la República su decisión.

Gabinete autoriza suscribir contrato de préstamo con BID para hacer frente a desastres naturales

El Consejo de Gabinete autorizó la suscripción de un Contrato de Préstamo Contingente para Emergencias por Desastres Naturales entre la República de Panamá, representada por el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hasta por la suma 100 millones de dólares.

El objetivo del referido financiamiento contingente consiste en amortiguar el impacto que los desastres naturales severos o catastróficos podrían llegar a tener sobre las finanzas públicas del país, a través del acceso inmediato a recursos financieros líquidos para atender oportunamente los gastos extraordinarios que podrían llegar a producirse durante dichos eventos;

“Sería como una “póliza de seguro” y solo se utilizaría en caso de que ocurra un desastre natural”, explicó el ministro del Mef, Frank De Lima, quien presentó la propuesta.

El organismo ejecutor de este préstamo será el MEF, se pagará una comisión de crédito sobre monto no desembolsado y no podrá ser mayor de 0.75% por año y tendrá un periodo de gracia de 3 años.

Gabinete autoriza al MEF suscribir convenio con el BID para proyecto de desarrollo de banda ancha

El Consejo de Gabinete autorizó al Ministerio de Economía y Finanzas a suscribir un Convenio de Cooperación Técnica Regional No Reembolsable con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), para la ejecución del Proyecto de Desarrollo de la Banda Ancha para la Competitividad y la Integración hasta por un monto de 725 mil dólares.

El ministro del Mef, Frank De Lima, quien sustentó este decreto de Gabinete explicó que el Gobierno Nacional, conjuntamente con el BID llevará a cabo este proyecto con el objetivo de aumentar la penetración de la conectividad en banda ancha para mejorar la productividad y la integración regional y global.

“El propósito –dijo- es desarrollar planes nacionales de banda ancha en forma colectiva entre las autoridades responsables del desarrollo de las telecomunicaciones de Panamá, Costa Rica, Honduras, El Salvador y Guatemala”.

El costo total del proyecto asciende a 825 mil dólares, de los cuales, 100 mil dólares serán aportados por cada país participante en concepto de contrapartida local en especie, a través de soporte administrativo, apoyo técnico y logístico, dedicación de profesionales y uso de instalaciones; y para la ejecución del proyecto, el BID aportará el resto del dinero faltante.

El Organismo Ejecutor será la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental (AIG) y tendrá un plazo de ejecución de hasta 20 meses.

Gabinete autoriza contrato de fideicomiso para beneficio del Cuerpo de Bomberos

El Consejo de Gabinete autorizó la firma de un contrato de Fideicomiso entre el Patronato del Benemérito Cuerpo de Bomberos (BCB) de la República de Panamá -actuando en calidad de Fideicomitente- el Banco Nacional de Panamá (Fiduciario) y el BCB, en calidad de Fideicomisario.

Con la Ley 10 de 2010 se logró la creación de un fondo que, bajo la modalidad de fideicomiso, garantizará en el futuro que los intereses de esos fondos sean utilizados para capacitación, compra de equipos que utilizan los bomberos destinados a combatir incendios, como vehículos de extinción, de trabajo, ambulancias, uniformes y similares empleados en la atención de emergencias así como para la construcción de infraestructuras y el mantenimiento de éstas.

El Patrimonio de este fideicomiso estará integrado por los fondos provenientes del impuesto del 5% de las primas ingresadas netas de cancelaciones en seguros contra incendios y el 20% de las tasas que cobre el Benemérito Cuerpo de Bomberos de la República de Panamá, por la prestación de servicios de prevención, seguridad e investigación de incendios, las herencias, legados y donaciones que se hagan.

El director del Benemérito Cuerpo de Bomberos, Pablo Tuñón, quien sustentó la propuesta señaló que este fideicomiso “en un futuro no muy lejano nos podría dar una solvencia económica para solventar los gastos de inversión y podríamos hacer un aporte al gobierno central para ayudarlos a llevar la carga de inversiones de la institución”.

Gabinete aprueba un paquete de cuatro proyectos de ley que son compromisos adquiridos por Panamá tras ratificación de TPC con Estados Unidos

El Consejo de Gabinete dio visto bueno a un paquete de cuatro proyectos de ley, cuyo contenido son compromisos adquiridos por la República de Panamá tras la ratificación del TPC con Estados Unidos, en el capítulo de propiedad intelectual.

Los proyectos de ley son los siguientes:
• Tratado de Budapest sobre el reconocimiento internacional del depósito de microorganismos a los fines del procedimiento en materia de patentes.
• Tratado de cooperación en materia de patentes, que tiene como finalidad la presentación de solicitudes de patentes, la búsqueda, el examen y la divulgación de las informaciones técnicas contenidas en las solicitudes;
• Convenio internacional para la protección de las obtenciones vegetales. Este Convenio ha sido la base para el sistema de protección de las obtenciones vegetales de la mayoría de los países que inician o siguen este sistema de derecho de propiedad intelectual, el cual tiene como misión proporcionar y fomentar un procedimiento eficaz para la protección de las variedades vegetales, con miras al desarrollo de nuevas variedades para beneficio de la sociedad.
• Tratado sobre el derecho de marcas: tiene como objetivo facilitar aún más la utilización de los sistemas nacionales e internacionales de registro de marcas. Ello se logra mediante la simplificación y la armonización de los procedimientos y la eliminación de los obstáculos, de forma que el procedimiento resulte seguro para los titulares de marcas y sus representantes.

Le corresponderá al ministro de Relaciones Exteriores, Roberto Henríquez sustentarlo en la Asamblea Nacional de Diputados para su respectiva aprobación.

Tags: Consejo de GabineteJose Raul MulinoPresidencia de la RepúblicaPresidencia de PanamáPresidente Ricardo Martinelli
ShareTweetSend
Previous Post

Positivo avance en análisis de reformas electorales

Next Post

Presidente oficializa designación de Julio Moltó y Gustavo Pérez

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025