viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Presidencia de la República de Panamá

Se acabaron las filas y las madrugaderas – Nuevo sistema de salud ya está en marcha

Feb 12, 2010
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo
  • Se marca la hoja de ruta para la transformación de los servicios de salud
  • Con el plan piloto se han beneficiado 320 mil personas
  • El proyecto se va a ejecutar a nivel nacional

Expediente médico electrónico, registro automatizado de las recetas, eliminación de largas filas y madrugaderas, además de un incremento en flujo diario de pacientes externos, son parte de los resultados del Plan Piloto para la Modernización de los Servicios de Salud, dados a conocer por los miembros de la comisión encargada de desarrollar el proyecto, el ministro de Salud, Franklin Vergara, el director de la Caja de Seguro Social (CSS), Guillermo Sáez Llorens y el Administrador de la Autoridad de Innovación Gubernamental, Eduardo Jaén.

En un recorrido realizado por las instalaciones de la Policlínica de la Caja de Seguro Social, “Dr. Alejandro De la Guardia”, ubicada en Bethania, los miembros de la Comisión de Modernización de los Servicios de Salud validaron la efectividad del uso de sistemas tecnológicos e informáticos para mejorar de manera sustancial la calidad de los servicios de salud pública.

“Este sistema es la oportunidad de cambiar de manera radical la forma que brindamos servicios de salud a los ciudadanos”, señaló el ministro Franklin Vergara.

La policlínica de Bethania -junto con el Policentro “Heraclio Barletta” del Ministerio de Salud en Juan Díaz- fueron los dos centros escogidos para participar de este Plan Piloto, que comenzó a ejecutarse el 8 de octubre de 2009, y cuyos resultados han permitido incrementar el número de pacientes atendidos y evitado duplicaciones de exámenes médicos.

“La efectividad del sistema se hace palpable porque se ha aumentado el número de pacientes que se atienden tanto en esta policlínica como en la policlínica de Juan Díaz”, dijo Eduardo Jaén.

Desde que el plan piloto se puso en marcha, el flujo diario de pacientes externos en la Policlínica de Bethania ha registrado un incremento de 37% y un 26% en el Policentro de Juan Díaz.

“Hoy podemos confirmar que el proyecto funcionó, que ha sido un éxito. Todos estamos contentos que los asegurados estén felices y eso no lo veíamos por muchos años aquí en la Caja del Seguro Social”, dijo, por su parte, Sáez Llorens.

Este sistema funciona mediante un centro de llamadas especializadas a través de la línea 800-6467 para solicitar citas en el Policentro de Juan Díaz y 800-0277 para citas en la Policlínica de Bethania, atendidos por personal idóneo en horario de lunes a viernes de 6:00 a.m. a 7:00 p.m.

El Ministro de Salud informó que ya están listos para extender el proyecto en el Policentro de Parque Lefebre, luego en el hospital San Miguel Arcángel en San Miguelito y paulatinamente en el hospital de La Chorrera.

El Ministerio de Salud y la Caja de Seguro Social esperan poder expandir gradualmente las bondades de estos sistemas a todos los centros de salud pública del país porque juntos estamos haciendo un mejor Panamá.

Antecedentes
El 18 de agosto de 2009, el Consejo de Gabinete aprobó la puesta en marcha del plan piloto del Sistema de Gestión de Salud Pública. Se ordenó al Ministerio de Salud, la instalación de una solución tecnológica en las policlínicas de Bethania de la Caja de Seguro Social y en la Policlínica de Salud de Juan Díaz del Ministerio de Salud.

El 8 de octubre de 2009 comenzó el cambio en el sistema de modernización del sistema de salud pública, al ponerse en marcha el plan piloto del Sistema de Gestión de Atención de la Salud Pública. Esta iniciativa ha permitido reservar citas médicas desde el hogar y agilizar el proceso de atención en el sistema de seguridad social panameño.

Este proyecto forma parte de las promesas realizadas al pueblo panameño por el presidente Ricardo Martinelli y se puso en marcha al cumplirse los primeros cien días de administración gubernamental.

Contenidos

Toggle
  • Vídeo
  • Fotografías

Vídeo

Fotografías

[nggallery id=811]

Tags: Presidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Para que explique sobre su viaje – La Asamblea cita al ministro del MIDA

Next Post

PRD pide convocatoria de Constituyente para modernizar el Estado

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025