Ni la fuerte lluvia evitó que miles de panameños acudieran a la cita por la seguridad y la no violencia en Panamá, evento ciudadano al cual se unió la pareja presidencial Ricardo y Marta Martinelli, donde se invitó a los miembros de la “Cruzada por la Paz” y de la «Gran Alianza por la Seguridad Ciudadana» a participar de la sesión de Gabinete extraordinario para escuchar las peticiones de la sociedad, recogidas en un pliego de 14 puntos.
“Un grupo de maleantes no nos tendrán en jaque, por eso toda la sociedad debe unirse. Los invito a participar hoy [domingo 23 de mayo] del Consejo extraordinario para discutir con los ministros estos temas”, sostuvo el Presidente luego de recorrer, junto al pueblo panameño, todos vestidos de blanco, parte de la cinta costera sin importar las inclemencias del tiempo.
La caminata por la paz inició a las 8:00 de la mañana, donde desfilaron nacionales y extranjeros, representando a diferentes sectores de la sociedad panameña, quienes –además de portar pancartas alusivas al evento por la paz- entonaron cánticos pidiendo a los grupos delincuenciales deponer las armas y resocializarse para juntos hacer un mejor Panamá.
Al llegar al punto de concentración, representantes de la sociedad tuvieron la palabra y presentaron al Mandatario panameño un pliego de 14 puntos entre los que destacan potenciar los esfuerzos del Estado contra el crimen, respetando los derechos humanos pero de frente contra la inseguridad; iniciar una política criminológica de Estado, emprender una campaña de cero tolerancia a la criminalidad e iniciar un amplio debate con las fuerzas vivas y los entes de seguridad para reactivar programas como vecinos vigilantes y que la sociedad se comprometa a trabajar junto a las autoridades a recuperar la tranquilidad.
“Es hora de unirnos sin distinción de partidos políticos, ni credo, esta marcha es de los panameños. El país quiere seguridad y este es un tema que viene de hace mucho y dennos el tiempo y les prometo que aplicaré todo mi esfuerzo para que este país tenga seguridad”, recalcó Martinelli.
Además pidieron implementar el Pacto de Estado por la Justicia, la ley de protección a las víctimas del delito, el proyecto que sanciona la tenencia y comercialización ilegal de armas, así como el proyecto que regula a las agencias de seguridad.
A los representantes de los medios de comunicación les tocó la oportunidad de solicitar un programa que mantenga el nivel de vida de los miembros de los estamentos de seguridad del Estado y se refuerce sus equipos para combatir el crimen. Estos hicieron alusión a la unidad que debe existir entre los uniformados y la sociedad para denunciar el delito y que éste sea penado.
Al evento asistieron también el vicepresidente y canciller, Juan Carlos Varela, entre otras autoridades de gobierno, eclesiásticas y miembros de diferentes agrupaciones de la sociedad.
Vídeo
Fotografías
Haga click en la foto miniatura para ver ampliación
[nggallery id=829]