“Mi misión es seguir fortaleciendo la democracia y la independencia del Tribunal Electoral”, expresó el nuevo magistrado Heriberto Araúz Sánchez, al asumir su nuevo cargo, este jueves 15 de noviembre, junto a su equipo de trabajo.
Araúz, quien cuenta entre sus estudios con un doctorado en Derecho y Maestría Internacional en Derecho Procesal, manifestó que es un hombre de leyes y como tal, se debe a la Constitución.
“Las funciones nuestras están en la ley y nosotros los magistrados, somos hombres de leyes. Estamos para trabajar “por y para Panamá”, recalcó el nuevo magistrado, al tiempo que aprovechó la ocasión para agradecer la presencia de los medios en su primer día de inicio de labores en el Tribunal Electoral.
Como parte de sus ejecutorias, Heriberto Araúz se ha desempeñado como director de Asesoría Legal del Órgano Judicial, asistente legal en la Contraloría General y en la Secretaría de Transparencia contra la Corrupción.
Además, cuenta con experiencia en docencia superior, ha dictado cátedras de Derecho en maestrías de distintas universidades oficiales y particulares del país.
También ha publicado diferentes libros en el campo del Derecho, entre los que destacan: Derecho Constitucional y Procesal Constitucional; Derecho Administrativo y Procesal Administrativo; Derecho Probatorio; Derecho Fiscal; Derecho Procesal Civil, aunado a la publicación de diccionarios sobre temas jurídicos y temáticos.
Heriberto Araúz fue designado magistrado del Tribunal Electoral, el pasado 16 de octubre por la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en reemplazo del magistrado saliente Gerardo Solís, por un periodo de diez años.
En tanto, este jueves, de igual manera, asume como magistrada suplente, la licenciada Myrtha Varela de Durán, quien reemplaza en el cargo a la licenciada Yara Ivette Campo B., directora Ejecutiva Institucional. La Lda. Varela se desempeña como Secretaria General del TE, y se encargará del despacho solo en las ausencias temporales del magistrado principal.