El Tribunal Electoral llevó a cabo el jueves 17 de enero el lanzamiento oficial de la Aplicación informática de Registro de Electores Residentes en el Extranjero (RERE), a través de la cual los panameños residentes en el exterior podrán inscribirse vía Internet para ejercer el derecho al sufragio para votar para Presidente y Vicepresidente de la República en las elecciones generales del 4 de mayo de 2014, desde el país donde viven.
El magistrado vicepresidente del TE y coordinador general del Plan General de Elecciones (PLAGEL), Eduardo Valdés Escoffery, invitó a los panameños que residen en el exterior, y que estén interesados en votar en las próximas elecciones, que tienen hasta el 23 de abril de 2013 para acceder a la página www.rere.pa para poder hacer su solicitud de inscripción, toda vez que allí están las instrucciones de cómo esta debe llenarse.
Precisó que hasta la fecha hay 4,196 ciudadanos que ya se han inscrito, pero lo hicieron en las oficinas del Tribunal Electoral en Panamá cuando tramitaron su cédula por primera vez, o la renovaron o sacaron un duplicado.
Este innovador sistema se puso en práctica por primera vez en nuestro país para las elecciones generales del 2009.
Para inscribirse o actualizar su residencia en el RERE, solo deben ingresar al sitio web del Tribunal Electoral, donde encontrarán un ícono que los llevará al sitio para acceder al formulario que deben llenar, o ingresar directamente a la página www.rere.pa.
Al concluir de llenar el documento, el elector deberá solicitar una cita para ser entrevistado en Skype por funcionarios del Tribunal Electoral, quienes verificarán los datos de la solicitud, además de validar la identidad de las personas.
Los panameños residentes en el extranjero que estén interesados en inscribirse en el RERE o los que ya estén inscritos, podrán actualizar sus datos, a través de Internet. El mecanismo para la inscripción vía Internet se ha dispuesto mediante el Decreto 18 de 31 de octubre de 2012.
Este servicio, además de ser gratuito, agiliza los trámites a los interesados y les ayuda a no tener que buscar la autenticación de sus firmas en notarías y consulados y a no tener que enviar al TE los formularios por correo.
La Comisión de Voto en el Extranjero del Plan General de Elecciones (PLAGEL), es la responsable de coordinar y ejecutar las actividades para garantizar que el ciudadano panameño en el extranjero pueda ejercer su derecho a votar en las elecciones del 2014.
El magistrado Valdés Escoffery adelantó con satisfacción que a partir de este jueves 17 de enero los electores podrán verificar por wap y celular su centro de votación, con solo ingresar a la dirección de internet www.verificate.pa. Precisó que al ingresar el número de cédula, aparecerá en la pantalla el centro de votación donde el ciudadano tiene que votar, además de informarle hasta cuándo está vigente su cédula.