viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Tribunal Electoral

Tribunal Electoral le responde a Cambio Democrático

Feb 28, 2014
Tribunal Electoral le responde a Cambio Democrático
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Señor
Roberto C. Henríquez
Vicepresidente
Partido Cambio Democrático
Ciudad

Estimado señor Henríquez:

Nos dirigimos a usted con ocasión de su nota de 26 de febrero de 2014, relacionada con la reunión que sostuvieran los consultores de vuestro colectivo con funcionarios del Tribunal Electoral y técnicos de las empresas Centauri y Mandiant, el pasado 6 de febrero.

A ese efecto, respondemos los referidos señalamientos, basados en el análisis de nuestro equipo técnico, punto por punto:

La transmisión de resultados electorales sí estará verificada por medio de un procedimiento humano en pie por los partidos políticos, contrario a lo que comprendieron sus consultores, ya que los partidos tienen acceso a los resultados de cada mesa tan pronto llegan a la base de datos del Tribunal Electoral y los representantes de cada partido reciben copias de las actas de votación de cada mesa.

La principal base de datos de acopio de resultados en el sistema de Transmisión Extraoficial de Resultados (TER) es replicada en tiempo real a repositorios accesibles a cada partido, con demora de escasos segundos.

2. Entendemos que el segundo punto de su nota se refiere al sistema de captación de resultados vía Web en la base de datos de acopio del TER. Contrario a la preocupación que expresan sus consultores, el día del evento electoral los programadores y administradores del sistema no tienen privilegios de acceso que les permitan “manipular” la base de datos de producción. En cuanto a comunicaciones, la transmisión desde la interfaz Web de captación de datos del sistema hasta la base de datos, está protegida y autenticada criptográficamente.

La principal base de datos de acopio de resultados extraoficiales, a propósito, utiliza tecnología tipo control de acceso obligatorio (Mandatory Access Control) en la cual el día de las elecciones los administradores solo tendrán privilegios de lectura. Adicionalmente, como constataron sus consultores, sí existe un proceso de supervisión externo e independiente a cargo de una prestigiosa empresa internacional contratada por el Tribunal Electoral.

3. En cuanto a la comparación en tiempo real entre los resultados del acta de votación de mesa y los resultados del sistema TER, léase la respuesta en el punto 1. Cada partido puede verificar en tiempo real comparando con sus copias de actas de cada mesa de votación.

4. Referente a errores de captación de datos desde las mesas en el sistema TER, es posible que sus consultores no estén al tanto de que la acción del Inspector se lleva a cabo en presencia de los representantes de partidos que así lo deseen. La verificación por los representantes de partidos ha sido y es la mejor garantía contra errores accidentales o alteraciones intencionales.

5. En relación con la alta disponibilidad del sistema, nuestros técnicos les explicaron a sus consultores que en el proceso electoral los componentes críticos del sistema contarán con redundancia y con procesos de recuperación. Esto no es nuevo y ha sido el caso en elecciones anteriores.

6. Respecto a contingencia para desastres, la respuesta es similar al caso anterior.

7. Con relación a la posibilidad de suprimir alarmas, entendemos que sus consultores se refieren a suprimir la función de registrar en las bitácoras del sistema las acciones ejecutadas. Sobre el particular, le informamos que un supervisor no tiene potestad de suprimir la función de registrar las acciones ejecutadas. Por otra parte, dentro del proceso del TER, los supervisores en los Centros de Captación son quienes están autorizados para corregir las inconsistencias detectadas, previamente verificadas por el director regional, y lo hacen a la vista de los representantes de los candidatos presidenciales, tal como lo dispone el artículo 313 del Código Electoral.

Confiamos en que con esta profundización de las explicaciones, quede claro para ustedes y sus consultores que las deficiencias que expresan no existen.

Acerca de sus observaciones sobre el quinto punto de nuestro comunicado del 26 de febrero del 2014, acotamos:

· La respuesta del punto 1 confirma que los miembros del CNPP tienen acceso a la información en tiempo real.
· Seguramente sus consultores podrán explicarle que darles a los partidos acceso directo a la principal base de datos de acopio de resultados del sistema TER, es un mal diseño de seguridad y se prestaría a críticas muy duras por parte de especialistas y del público. El proceso de transmisión de resultados, tal como está planteado, se ha realizado en tres elecciones y dos referendos, con éxito y sin reclamos de ningún partido político ni de la sociedad civil, y es una referencia en el continente sobre lo que es una rápida, segura y efectiva transmisión de resultados electorales, que siempre ha coincidido con los resultados oficiales.

Antes de concluir, le recordamos que el sistema del TER también fue utilizado con éxito y total satisfacción por todos los partidos políticos que celebraron primarias el año pasado, incluyendo el partido Cambio Democrático; y nadie dudó del referido sistema.

Igualmente, hacemos de vuestro conocimiento que, con la transparencia que caracteriza al Tribunal Electoral, copia de esta misiva será compartida con todos los miembros del Consejo Nacional de Partidos Políticos (CNPP) y con los medios de comunicación.

Para el esclarecimiento de cualquiera otra duda, el Tribunal Electoral queda, como siempre, a su disposición.

Atentamente,

Erasmo Pinilla C.
Magistrado Presidente

Eduardo Valdés Escoffery
Magistrado Vicepresidente

Heriberto Araúz Sánchez
Magistrado Vocal

Tags: Tribunal Electoral
ShareTweetSend
Previous Post

Candidato de gobierno copia propuestas de Varela

Next Post

Conoce las fechas y presentaciones en estos carnavales #DondeTuTasYoToy con Navarro y Solís

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025