A unos días de cumplir un año de estar funcionando como partido político, Unión Patriótica, se prepara para renovar su dirigencia este domingo 16, en la Primera Convención Nacional Ordinaria, que se realizará en el Centro de Convenciones Vasco Núñez de Balboa del Hotel El Panamá.El 5 de octubre de 2006, luego de cumplirse con los trámites correspondientes, el Tribunal Electoral, aprobó la fusión entre los partidos Liberal Nacional y Solidaridad, para reconocer como partido legalmente constituido a Unión Patriótica.
Ahora a casi un año, los Convencionales electos del partido, se aprestan a elegir en firme su primera Junta Directiva integrada por 17 miembros y por un periodo de cinco años. También escogerán a 20 miembros de la Comisión Política Nacional, ratificarán a 100 miembros del Directorio Nacional y finalmente votarán por los 7 integrantes del Tribunal de Honor y Disciplina.
Según los estatutos del partido, las votaciones serán directas y secretas. Las últimas cifras indican que deben asistir a la Convención unos 1,140 Convencionales electos. Se espera que las votaciones y las proclamaciones se concreten después de las 2.00 p.m.Al cierre de las postulaciones para cargos internos, se postularon 29 dirigentes para 17 posiciones.
El ex vicepresidente de la República, Guillermo Ford, es el candidato único a la presidencia del partido, mientras que los actuales Co-presidentes, José Raúl Mulino y Aníbal Galindo, se postularon para las dos vicepresidencias.
Ford, durante su recorrido por todo el país, ha sido constante en señalar que buscará la unión de todos los miembros, porque es la única forma de hacer un partido mas fuerte y preparado para los retos que le vienen.
El Orden del día de la Convención es el siguiente:
1. Apertura de la Convención Nacional por el Presidente y Secretario Ad-Hoc designados por la Junta Directiva Nacional de acuerdo al Artículo 23 del Estatuto del Partido.
2. Informe de la Comisión de Credenciales.
3. Himno Nacional.
4. Elección y Juramentación de los Dignatarios de la Convención Nacional.
5. Informe del Comité Presidencial.
6. Elección de las Autoridades del Partido que le corresponden a la Convención Nacional, de acuerdo al Literal “e” del Artículo 26, así:
1. Cien Miembros Principales del Directorio Nacional y sus Suplentes personales.
2. Veinte Miembros Principales de la Comisión Política y sus Suplentes Personales.
3. Siete Miembros Principales del Tribunal de Honor y Disciplina y sus Suplentes Personales.
4. Diecisiete Miembros Principales de la Junta Directiva Nacional.
7. Instalación y Juramentación de los Organismos Internos Electos.
8. Palabras por el Presidente Electo.
9. Clausura.
JOSE RAUL MULINO ANIBAL GALINDO N.
PRESIDENTE PRESIDENTE