viernes, julio 11, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Javier Martínez-Acha
    • Julio Moltó
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Panamá y Francia acuerdan fortalecer intercambio de información e inteligencia para detectar pasajeros y carga de alto riesgo

Jun 11, 2015
Panamá y Francia acuerdan fortalecer intercambio de información e inteligencia para detectar pasajeros y carga de alto riesgo
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Los presidentes de Panamá, Juan Carlos Varela Rodríguez y de Francia, François Holland acordaron hoy en esta ciudad fortalecer los mecanismos para el intercambio de información e inteligencia entre Panamá y la Unión Europea para detectar pasajeros y carga de alto riesgo en el marco de la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

El presidente panameño se reunió con su homólogo francés para repasar una serie de temas bilaterales en materia de comercio y cooperación de seguridad.

“Tenemos muchos intereses en común y sin duda la seguridad es uno de ellos”, dijo Varela.

Durante la reunión el Presidente Varela Rodríguez expresó el deseo de continuar fortaleciendo las relaciones diplomáticas entre ambos países con la participación de empresas francesas en las obras del Plan Quinquenal de Inversión Pública 2014-2019.

«Queremos que sigan viendo a Panamá como un socio estratégico regional y que las empresas francesas participen en las licitaciones de proyectos de infraestructura pública en temas de sanidad básica y transporte como el cuarto puente sobre el Canal.»

Ambos mandatarios acordaron fortalecer los mecanismos para el intercambio de información e inteligencia entre Panamá y la Unión Europea para detectar pasajeros y carga de alto riesgo en el marco de la lucha contra el crimen organizado y el terrorismo.

El Presidente Holland reconoció los esfuerzos realizados por Panamá y el compromiso de la administración del Presidente Varela con el fortalecimiento del sistema financiero al aprobar importantes reformas legales para combatir el blanqueo de capitales y los delitos financieros en cumplimiento de las recomendaciones del Grupo de Acción Financiera (GAFI).

En ese sentido, se destacó la participación de Panamá en la coalición contra el grupo Estado Islámico y específicamente a través de la comisión contra el financiamiento del terrorismo.

El Presidente Varela extendió una invitación al mandatario francés a que visite Panamá con motivo de la inauguración de la ampliación del Canal y recibió de este una invitación a realizar una visita oficial a ese país.

Finalmente, los mandatarios acordaron seguir trabajando en el ámbito multilateral en los temas de cambio climáticos y el Presidente Varela comunicó que el Gobierno Panamá participará al más alto nivel posible en la próxima COOP XXI que tendrá lugar en París a finales de este año.

Adicionalmente, Varela Rodríguez recordó que en calidad de Canciller de la República tuvo oportunidad de visitar Francia para impulsar las relaciones económicas y comerciales con el sector privado y como resultado, importantes empresas francesas han participado con el Metro y Canal de Panamá.

La Cumbre UE-CELAC reúne a los jefes de Estado de Europa, América Latina y del Caribe “objeto de fortalecer las relaciones entre ambas regiones. Estas cumbres son los principales foros de diálogo y cooperación entre los Estados de Europa y de América Latina y el Caribe”, de acuerdo con la organización.

Relaciones con Holanda

El Presidente, Juan Carlos Varela y el Primer Ministro de Países Bajos, Mark Rutte reconocieron la presencia de importantes empresas holandesas en Panamá que han escogido Panamá como sede de sus oficinas para América Latina y el Caribe.

En materia de seguridad, el Presidente Varela y el Primer Ministro Rutte concertaron que el Gobierno de Países Bajos apoyará la iniciativa de Panamá de fortalecer los mecanismos de intercambio de información en tiempo real de seguridad e inteligencia de pasajeros y carga con la Unión Europea.

Adicionalmente el mandatario panameño expresó al gobierno holandés el interés de Panamá en fortalecer la cooperación técnica, la transferencia de conocimientos y el intercambio de mejores prácticas en materia de aduanas y logística, para lo cual enviará una delegación de altos funcionarios a que realicen una visita oficial a ese país.

En materia de relaciones económicas, Varela y Rutte conversaron sobre el Plan Quinquenal de Infraestructura Pública y la invitación abierta a que empresas de Países Bajos participen en las obras que desarrollará el Gobierno de Panamá.

Varela Rodríguez compartió con el mandatario europeo los avances en el desarrollo del Proyecto de Revitalización Urbana de Colón el cual permitirá impulsar el desarrollo del turismo a través de la creación de la ruta de cruceros Sur-Caribe que recorra las ciudades de Colón, Cartagena y las islas del Caribe holandés Aruba y Curazao.

Finalmente, la delegación de Países Bajos agradeció el apoyo a su candidatura al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas y el Gobierno de Panamá el apoyo de ese país a nuestra candidatura a la Comisión de Derechos Humanos de este organismo multilateral.

La delegación oficial que acompaña a Varela Rodríguez la componen la vicepresidente y Canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado; el ministro de Comercio, Melitón Arrocha; Jonattan del Rosario, asesor presidencial y el equipo técnico de la Cancillería panameña.

Tags: Presidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend

Análisis de la política de Panamá

tupolitica.com - logo en azul

Puede contactarnos también a través del correo electrónico [email protected]

Redes sociales:

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Javier Martínez-Acha
    • Julio Moltó
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez

Todos los derechos reservados © 2025