domingo, mayo 11, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Autoridad del Canal de Panama

Nuevo año fiscal del Canal con hitos históricos y grandes desafíos

Oct 25, 2015
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El Canal de Panamá inició un nuevo año fiscal, en el cual se han de materializar hitos históricos y vendrán nuevos desafíos para los panameños, a partir de la operación comercial de la las nuevas esclusas dela vía acuática.
En el recién concluido año fiscal 2015 transitaron por el Canal 340.8 millones de toneladas, 9.8% por encima de lo estimado, que sumado a ingresos por otros servicios, totalizan ingresos por B/.2,610.2 millones, lo que supera en 8.0% la cifra proyectada, y muy cerca del récord de ingresos del año pasado, que fue de $2,629 millones.
“Estimamos que la Junta Directiva pudiera declarar aportes en excedentes al Estado, por encima de los 966 millones originalmente presupuestados”, dijo el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano.
Recordó que el nuevo esquema de tarifas y peajes fue bien recibido y valorado por toda la industria marítima pues está orientado a fidelizar a los clientes y así atraer creciente tonelaje. “Este esquema ha sido tan exitoso que sus incentivos ya han generado aumentos de volumen por el Canal, en anticipación a su próxima implementación”, apuntó.
Las nuevas tarifas colocan a la vía interoceánica de Panamá en una posición más competitiva para enfrentar la ampliación del Canal de Suez y la normalización de las operaciones en el sistema multimodal en la Costa Oeste de los Estados Unidos, el cual sufrió congestionamiento y pérdida de clientes, como resultado de un paro laboral.

En el recién concluido año fiscal 2015 transitaron por el Canal 340.8 millones de toneladas, 9.8% por encima de lo estimado, que sumado a ingresos por otros servicios, totalizan ingresos por B/.2,610.2 millones, lo que supera en 8.0% la cifra proyectada, y muy cerca del récord de ingresos del año pasado, que fue de $2,629 millones.
“Estimamos que la Junta Directiva pudiera declarar aportes en excedentes al Estado, por encima de los 966 millones originalmente presupuestados”, dijo el administrador de la Autoridad del Canal de Panamá, Jorge Luis Quijano.
Recordó que el nuevo esquema de tarifas y peajes fue bien recibido y valorado por toda la industria marítima pues está orientado a fidelizar a los clientes y así atraer creciente tonelaje. “Este esquema ha sido tan exitoso que sus incentivos ya han generado aumentos de volumen por el Canal, en anticipación a su próxima implementación”, apuntó.
Las nuevas tarifas colocan a la vía interoceánica de Panamá en una posición más competitiva para enfrentar la ampliación del Canal de Suez y la normalización de las operaciones en el sistema multimodal en la Costa Oeste de los Estados Unidos, el cual sufrió congestionamiento y pérdida de clientes, como resultado de un paro laboral.
Ello, junto al nuevo puerto en Corozal que se proyecta construir, atraerá el comercio por esta ruta, lo que y neutralizará la acometida que de puertos de la región para capturar tonelaje que se genere por el Canal Ampliado. “En otras palabras, como panameños tenemos la oportunidad de aprovechar nuestra inversión y no dejarla para que otros países sean los que la aprovechen”, subrayó el administrador Quijano.
Canal ampliado deberá estar operativo en primer cuatrimestre de 2016
En este periodo se ha aumentado de forma significativa el ritmo de las obras de ampliación, que registran un avance de 94% y, pese a la situación imprevista de filtraciones en uno de los quicios entre cámaras del tercer juego de esclusas, la falla es atendida por el contratista Grupo Unidos Por el Canal (GUPC), bajo la vigilancia de los ingenieros de la ACP y de expertos independientes.
En este sentido, la ACP continua firme en exigir a GUPC el cumplimiento del contrato, reiterando que sólo aceptará un producto que cumpla con lo especificado. “Hasta el momento todo indica que en el primer cuatrimestre del año 2016 iniciaremos la operación comercial de la ampliación, para lo cual estamos preparando un programa de actividades inaugurales con la participación de todos”, reiteró el administrador del Canal.
Capacitación de capitanes de remolcador y prácticos
Tal como ha caracterizado al Canal, se continúa con el programa de adiestramiento y preparación para prácticos y capitanes de remolcador que garantice a los clientes tránsitos confiables, seguros y expeditos en el canal ampliado. Esta capacitación se efectúa en el Centro de Simulación y Capacitación (SIDMAR), que cuenta con modelos matemáticos actualizados con las nuevas esclusas y cauces.
Asimismo, está en la fase final la construcción del moderno Centro de Capacitación de Maniobras a Escala, en Summit, donde los prácticos y capitanes ensayarán maniobras en condiciones más reales en forma segura. Tan pronto el tercer juego de esclusas complete pruebas de funcionamiento, la capacitación se efectuará con un buque neopanamax en condiciones reales.
Financiamiento del tercer puente sobre el Canal, en el Atlántico
Un hecho destacado del año, fue la colocación exitosa en los mercados de capitales internacionales de nuestra primera emisión de bonos del Canal para financiar la terminación del puente que construimos sobre el lado atlántico de la vía.
Este financiamiento a 20 años por B/.450 millones es para completar los B/.561 millones presupuestados para esta inversión que ya tiene un avance del 40%.
El financiamiento a excelentes tasas, fue posible gracias a que los inversionistas y las calificadoras de riesgo reconocieron la sólida institucionalidad y autonomía del Canal, su salud financiera, rentabilidad, sus valores éticos, transparencia y régimen laboral; pero, sobre todo, la demostrada independencia del Canal de intereses políticos, sectarios o particulares.
Negociación de la convención colectiva con los sindicatos
Una de las principales prioridades de la Administración de la ACP es la conclusión de las negociaciones de seis nuevas convenciones colectivas con las organizaciones sindicales. Se negocia con amplitud y voluntad de llegar a acuerdos razonables que beneficien a todos los trabajadores, primero, por aumentos salariales justos, sin comprometer el presente y futuro de la empresa, ni los aportes económicos anuales que el país espera de su Canal.
Búsqueda de nuevas fuentes de agua potable
Por último, en los próximos meses, el país debe ponderar y asumir decisiones trascendentales en relación con nuevas fuentes de agua para consumo humano.
Durante el pasado año fiscal los lagos Gatún y Alhajuela resintieron la presión del alto consumo, agravada por la escasez provocada por el fenómeno de El Niño y los efectos del cambio climático. Los pronósticos meteorológicos advierten de que esta condición de baja precipitación en la Cuenca se extenderá, lo que exigirá mayor eficiencia en la administración del recurso hídrico.
El Canal de Panamá inicia el año fiscal con una Visión y una Misión renovadas, con pasos firmes, decididos y optimistas. Continuará el camino del crecimiento eficiente de la empresa actual y de nuevos negocios, que le permitan diversificar las fuentes de ingresos con proyectos que tengan sinergia con su actividad central, y así mantener el liderazgo en el conglomerado logístico del país y de las rutas a las que da servicio.

Tags: ACPAutoridad del Canal de PanamaCanal de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Presidente Varela Rodríguez supervisará inversiones del Gobierno en la provincia de Chiriquí

Next Post

AVANCE EN PROYECTOS TECHO DE ESPERANZA Y HOSPITAL EN CHIRIQUÍ

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia - tupolitica.com

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia

May 11, 2025
Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025