viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Gobierno inicia desarrollo de proyectos para el Cuarto Puente sobre el Canal y la Línea 3 del Metro de Panamá

May 26, 2016
Gobierno inicia desarrollo de proyectos para el Cuarto Puente sobre el Canal y la Línea 3 del Metro de Panamá
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Estos dos proyectos representan las dos obras de infraestructura vial más importante en la historia de Panamá, después de la ampliación del Canal de Panamá, a inaugurarse el 26 de junio.

El Gobierno de la República de Panamá inició hoy el desarrollo de dos de los más importantes proyectos de infraestructura en la historia del país: el Cuarto Puente sobre el Canal y la Línea 3 del Metro de Panamá.

En un evento celebrado hoy, el presidente de la República, Juan Carlos Varela, entregó las órdenes de proceder para la asistencia técnica a la Gerencia del Proyecto Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá y para la Gerencia de la Línea 3 del Metro. Con este paso inician formalmente ambas obras, cuya inversión de estima en alrededor de 3 mil millones de balboas.

De acuerdo con el Mandatario, “a partir de hoy se iniciarán los trabajos de planificación y diseño de pliegos para la construcción de dos proyectos de suma importancia para los panameños residentes en la provincia de Panamá Oeste, quienes todos los días toman horas para trasladarse hacia la ciudad de Panamá, en detrimento de su calidad de vida”.

Varela destacó que “la Línea 3 del Metro y el Cuarto Puente sobre el Canal de Panamá son obras complementarias, por lo que  resulta fundamental que las dos empresas escogidas para gerenciarlas y las autoridades del Gobierno mantengan buena coordinación desde el primer día que aseguren su compatibilidad”.

Estos dos proyectos representan las dos obras de infraestructura vial más importante en la historia de Panamá, después de la ampliación del Canal de Panamá, a inaugurarse el 26 de junio.

Detalles de la megaobra

El cuarto puente sobre el Canal, que deberá estar listo en 2021, es un proyecto de 6.5 kilómetros de autopista que dará continuidad al corredor Norte y se unirá con el ensanche a ocho carriles de la carretera Panamericana (puente de las Américas-Arraiján) por un monto que supera los mil millones de balboas en inversión.

Este proyecto será combinado -carretera y monorriel (Línea 3 del Metro); contará con dos calzadas separadas de tres carriles cada uno y una doble vía para el monorriel y deberá cumplir con requisitos mínimos, como: gálibo sobre el canal de navegación de 75 metros; luz vano principal de entre 480 a 540 metros; pendiente máxima de 4%, sin afectación a la operación de la vía acuática, y velocidad de diseño de 100 k/h.

La empresa estadounidense T.Y. Lin International será la encargada de la asistencia técnica, a fin de asegurar la correcta consecución de los objetivos del proyecto en cuanto a su diseño, construcción y puesta en servicio.

El contrato, por un monto de 17 millones 797 mil balboas, establece que la compañía deberá preparar los documentos contractuales para el proceso de licitación, que incluye; desarrollo de los diseños conceptuales de los dos intercambiadores principales (Albrook, Oeste); fase del diseño y construcción de la obra, incluyendo la inspección y control de calidad, y la implementación del sistema de mantenimiento.

En la actualidad, el Gobierno de la República de Panamá, a través del Ministerio de Obras Públicas, está en el proceso de precalificación para la obra, luego que a principios de mayo presentaran sus propuestas las empresas: Consorcio Panamá Cuarto Puente (China Communications Construction Company LTD. And China Harbour Engineering Company LTD.); el Consorcio Hyunadai-Sacyr JV; Dragados Sucursal Panamá, S.A.; Consorcio Astaldi-Daelim; Consorcio Cuarto Puente CSCED-CREC-GLF y el Consorcio CCB.

Gerencia Línea 3 del Metro

Tras su visita el pasado 20 de abril en Tokio, Japón, el presidente Varela y los representantes de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) dieron inicio este jueves al acuerdo de cooperación técnica no reembolsable para la contratación del gerente de proyectos y del financiamiento de la Línea 3.

JICA, cumpliendo su compromiso, realizó la licitación para la Gerencia de Proyecto para la Línea 3 del Metro de Panamá y suscribió el contrato con el grupo de empresas Nippon Koei Co, Ltd Tonichi Engineering Consultant, Inc y Nippon Koei Latin America- Caribbean Co., Ltd. Este consorcio ya está en Panamá.

El financiamiento de JICA para la Línea 3 del Metro es por un monto de hasta doscientos ochenta y un mil setenta y un millón de yenes (¥281,071,000,000) que a la tasa de cambio de 118.3 yenes por balboa (enero de 2016) resulta en 2 mil 300 millones de balboas.

El gerente de proyectos tiene como propósito apoyar a Metro de Panamá, S.A. en la implementación del proyecto y se encargará del diseño preliminar de la Línea 3, del desarrollo en conjunto con el equipo del Metro de Panamá de las condiciones de licitación para obra civil y dará acompañamiento en el proceso de precalificación, licitación y evaluación de las propuestas. Además supervisará toda la ejecución del Proyecto Línea 3, incluyendo la administración de las interfaces del sistema monorriel y su integración con el cuarto puente sobre el Canal de Panamá.

La línea 3 del Metro consistirá en un monorriel con una extensión de 26.7 kilómetros, con 14 estaciones y permitirá, cuando entre en funcionamiento, el traslado de mil personas por cada tren de seis vagones y hasta 20 mil personas por hora.

Los servicios del gerente de proyectos tendrán una duración de aproximadamente 79 meses a partir de este mes.  El monto de la cooperación técnica está valorado en 35 millones de balboas.

Tags: Juan Carlos VarelaPresidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Inauguración del Canal Ampliado: Momento histórico para la familia panameña y para el mundo

Next Post

Panamá amplía su matriz energética con nueva planta de gas natural por más de 1,150 millones de balboas

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025