viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Featured

Presidente Varela sanciona Ley que garantiza protección integral a los adultos mayores

Ago 8, 2016
Presidente Varela sanciona Ley que garantiza protección integral a los adultos mayores
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

El Presidente de la República Juan Carlos Varela sancionó y promulgó en Gaceta Oficial la Ley N°36 que establece la normativa para la protección integral de los derechos de las personas adultas mayores.

La norma a través del cual se establece responsabilidades al Estado que implican la modernización de las entidades involucradas en la implementación de políticas públicas orientadas hacia los adultos mayores, estipula que para los efectos de la misma, se considera persona adulta mayor a todo panameño o extranjero residente en el territorio nacional con 60 años o más.

Se estipula que es derecho de las personas adultas mayores residir en su propio domicilio mientras les sea posible, así como permanecer en el seno de su familia, mantener relaciones personales y contacto directo con sus amistades y conservar la titularidad de sus bienes sin ser perturbadas en su ego y goce pacífico.

Igualmente se destaca que se priorizará la atención y permanencia de las personas adultas mayores en sus residencias y rodeadas de sus familiares, respecto a su colocación en instituciones de protección de las personas adultas mayores.

Las personas adultas mayores de 65 años o más tendrán los siguientes beneficios: reducción del 50% del costo del pasaje individual en el transporte público a nivel nacional; un descuento de 50% en la entrada a eventos, conciertos y actividades culturales. Los promotores de eventos reservarán para los adultos mayores de 65 años o más el 10% de la entrada general hasta quince minutos antes del inicio de la función.

Responsabilidades del Estado

La norma dispone que es responsabilidad del Estado brindar, a través de entidades competentes, servicios de salud para las personas adultas mayores, con el fin de promover mediante programas de nivel primario secundario y terciario en todas las instituciones públicas de salud a nivel nacional, en las áreas de promoción, prevención, curación, rehabilitación y cuidados paliativos.

Igualmente se destaca que es responsabilidad del Estado proporcionar los recursos financieros que mejoren su atención integral en un ambiente pleno respecto a su dignidad, necesidades e intimidad, así como promover programas de capacitación gerontológica y geriátrica relativos al proceso de envejecimiento, dirigidos a médicos, enfermeras y auxiliares.

Además, el Estado fomentará, a través del Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral, la promoción y ejecución de políticas que beneficien a las personas adultas.

Se impulsarán programas de incentivos y estímulos en acciones como la promoción de la captación de empleo de adultos mayores en el sector público y en el sector privado, cuyo conocimiento sea relevante para las instituciones y el desarrollo de programas de capacitación en diversas áreas para que las personas adultas adquieran conocimientos y destrezas que respondan a las expectativas del mercado laboral en especial del uso de nuevas tecnologías, entre oreas.

Entre tanto, el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano promoverá la creación de programas dirigidos a los adultos mayores y además, se fomentarán medidas a favor de las personas adultas mayores con movilidad reducida. Para cumplir con este fin se adoptarán programas dirigidos a eliminar las barreras arquitectónicas y urbanísticas en los medios de transporte o en el ámbito de las comunicaciones.

El Estado, a través de Instituto Nacional de Cultura, con el apoyo de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, las empresas privadas y los gobiernos locales, incentivará el desarrollo de programas que estimulen las capacidades intelectuales, culturales y recreativas de las personas adultas mayores.

El Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, junto con los gobiernos locales, promoverá políticas administrativas que faciliten a los adultos mayores el acceso a establecimientos públicos, comerciales, de servicios o de entretenimiento.

Por su parte, el Instituto Panameño de Deportes, con el apoyo de las organizaciones gubernamentales y no gubernamentales, las empresas privadas y los gobiernos locales, fomentará programas recreativos, deportivos y turísticos dirigidos a las personas adultas mayores.

A través de esta Ley se reestructura el Consejo Nacional del Adulto Mayor, creado mediante Decreto Ejecutivo 23 de 24 de junio de 1999, con la denominación Instituto Nacional del Adulto Mayor, el cual continuará adscrito al Ministerio de Desarrollo Social y estará sujeto a la fiscalización de la Contraloría General de la República, según las disposiciones que establezca la Ley.

Este instituto coordinará la aplicación, supervisión e integración de los planes y programas dirigidos al adulto mayor, su protección ante el abandono e indigencia, y el ejercicio de los derechos que la Constitución Política y las leyes le reconozcan.

La Ley que comenzará a regir el día siguiente al de su promulgación y que será reglamentada por el órgano Ejecutivo en el plazo de un año, a partir de su promulgación, declara el 1 de octubre de cada año el Día del Adulto Mayor.

Tags: Juan Carlos VarelaPresidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Presentan registro especial de inscripción de naves

Next Post

Standard & Poor’s confirma calificación ‘A-‘ del Canal de Panamá

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025