sábado, mayo 10, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Convocatoria para la elección de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia

Abr 4, 2018
Presidente designa a Eduardo Enrique Carles como nuevo director del IMA
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Atendiendo su compromiso con la institucionalidad en la Administración de Justicia, el Gobierno de la República de Panamá hace una convocatoria pública para la elección de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia para las salas Primera y Segunda, por el periodo constitucional 2018-2027.

Esta convocatoria se hace en atención al vencimiento del periodo de los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia, Oydén Ortega (Sala Primera) y Jerónimo Mejía (Sala Segunda).

La convocatoria estará abierta desde el lunes 9 hasta el viernes 13 de abril de 2018. Se establece que las hojas de vida deben ser enviadas exclusivamente en formato digital y que no es necesario enviar versiones adicionales en papel, ni incluir otros documentos en esta etapa del proceso.

Requisitos para aspirantes

Igualmente se dispone los requisitos básicos que deben cumplir los aspirantes:

  • Ser panameño por nacimiento.
  • Haber cumplido treinta y cinco años de edad.
  • Hallarse en pleno goce de los derechos civiles y políticos.
  • Ser graduado en Derecho y haber inscrito el título universitario en la oficina que la Ley señale.
  • Haber completado un periodo de diez años durante el cual haya ejercido indistintamente la profesión de abogado, cualquier cargo del Órgano Judicial, del Ministerio Público, del Tribunal Electoral o de la Defensoría del Pueblo que requiera título universitario en Derecho, o haber sido profesor de Derecho en un establecimiento de enseñanza universitaria.

Los aspirantes deben cumplir con estos requisitos, y no estar incluidos en las prohibiciones, para ocupar el cargo de Magistrado de la Corte Suprema de Justicia (artículos 203 y 205 de la Constitución Política de la República).

Proceso de evaluación

Las hojas de vida recibidas serán objeto de una primera verificación del cumplimiento de los requisitos constitucionales. Los interesados deben enviar su hoja de vida a magistrados@presidencia.gob.pa.

Los criterios que guiarán la selección son:

  • Independencia e Imparcialidad,
  • Conocimiento jurídico notable,
  • Trayectoria profesional destacada,
  • Compromiso con la protección de los derechos fundamentales, la democracia y la transparencia.

Luego de este proceso, se confeccionará una lista corta de los aspirantes que cumplan los requisitos constitucionales. La elaboración de esta lista corresponderá a una comisión integrada por las siguientes personas: ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán; la ministra de Gobierno, María Luisa Romero; el viceministro de la Presidencia, Salvador Sánchez; la viceministra de Desarrollo Social, Michelle Muschett y el abogado Gian Castillero.

Una vez se elabore esta lista de al menos 10 candidatos, se someterá la misma a un proceso de consultas con el Pacto de Estado por la Justicia, a fin de que den a conocer sus observaciones sobre los respectivos candidatos.

Concluida la consulta, el Ministerio de la Presidencia someterá la lista de seleccionados a la consideración del Honorable Consejo de Gabinete.

Tags: Corte Suprema de JusticiaJuan Carlos VarelaPresidencia de la RepúblicaPresidencia de Panamá
ShareTweetSend
Previous Post

Max López nuevo Embajador de Panamá en Cuba

Next Post

¡Histórico! Aprobado en Tercer Debate proyecto de Imprescriptibilidad

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025