domingo, mayo 11, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Asamblea Nacional de Diputados

Emisores de tarjetas de crédito deberán colaborar para evitar blanqueo de capitales

Nov 12, 2009
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Con el fin de prevenir el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, todas las empresas emisoras de tarjetas de crédito estarán obligadas a informar de transacciones sospechosas a la Unidad de Análisis Financiero (UAF), según establece el proyecto de ley que regula las actividades de estas compañías financieras aprobado en octubre pasado en tercer debate por el Parlamento.

Cabe destacar que los emisores de las tarjetas que al momento de la promulgación de la ley no estén cumpliendo con los dispuesto en las nuevas normas, contarán con un plazo de 90 días para adecuarse a las disposiciones, de lo contrario deberán clausurar sus operaciones.

El proyecto de ley 50 por el cual se tutelan los derechos de los usuarios de las tarjetas de crédito y otras tarjetas de pago electrónico, surge ante múltiples quejas de los consumidores por aumentos injustificados de intereses y recargos desproporcionados, entre otros casos.

La propuesta presentada por el diputado oficialista Alcibiádes Vásquez, fue inspirada en la reciente ley aprobada por el Congreso de EE.UU. para proteger a los usuarios de las tarjetas de crédito.

Otra de las normas que contempla el proyecto de ley es que los cuentahabientes podrán objetar los estados de cuenta mensuales, por lo que el emisor deberá entregarle al cliente una constancia de recibo de la objeción.

Asimismo, el emisor no podrá impedir ni dificultar el uso de la tarjeta de financiamiento mientras no se exceda el límite de compra, toda vez que el tarjetahabiente deberá pagar el mínimo pactado por los rubros no cuestionados de liquidación.

También en el contrato entre la empresa emisora y el cliente, se podrá establecer cargos para los casos en que el tarjetahabiente titular o adicional se exceda de su límite máximo de crédito en la utilización de la tarjeta, siempre que el titular lo haya autorizado expresamente.

Tags: Asamblea Nacional de Diputados
ShareTweetSend
Previous Post

Gobierno rechaza todo tipo de chantaje

Next Post

Panamá reiterará solicitud de salida del PARLACEN ante el SICA

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia - tupolitica.com

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia

May 11, 2025
Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025