viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Portada

Panamá mantiene excelente ambiente económico de negocios en Latinoamérica

May 12, 2011
Gobierno Nacional - República de Panamá
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Panamá mantuvo su liderazgo como una de las naciones con mejor clima para hacer negocios en Latinoamérica, entre por lo menos 18 economías de países de la región, según se desprende de la edición anual del Índice de Negocios Latinos (Latin Business Index) de Latin Business Chronicle (LBC), reafirmando el trabajo de la administración de gobierno que está orientada en mantener la atracción extrajera para inversiones y que se traduzca en más y mejores plazas de empleo para los panameños.

 

En la sexta edición de Latin Business Chronicle, Panamá se posiciona segunda sobre economías como la de Perú, sólo por debajo de Chile. Panamá y la nación suramericana son los países latinoamericanos con mejor clima de negocios, midiendo las cinco categorías principales y sus respectivas sub categorías para medir el ambiente de negocios recientes, actuales y futuros en el país.

 

Entre estas categorías y subcategorías figuran variables como el desempleo, el cual Panamá ha disminuido significativamente; inversión extranjera directa, seguridad jurídica, crecimiento de la economía, tasas de impuestos, aranceles; igualmente el mejoramiento en la tecnología y su penetración en áreas como telefonía, internet; asimismo, libertad y estabilidad política y sus políticas comerciales del gobierno.

 

Todo este escenario positivo es gracias a la coordinación que esta administración está trabajando para mejorar no solo el clima de negocios sino también ser un país más competitivo.

 

“Chile y Panamá son los mejores para los negocios”, según un extracto de la publicación que aparece en el sitio electrónico Latin Business Chronicle.

http://www.latinbusinesschronicle.com/app/article.aspx?id=4884

Datos comparativos que hacen atractiva la economía panameña:

 

Inversión Extranjera Directa

  • $2,362.5 millones en todo año 2010. Crecimiento de 33% en 2010 vs. 2009 cuando fue $1,772.8.

Producto Interno Bruto Real

  • PIB alcanzó $20,863 millones. Crecimiento de 7.5% anual vs. 2009.
  • Proyecciones de crecimiento (según Fondo Monetario Internacional): 7.4% en 2011 (segundo mayor crecimiento en América Latina y el Caribe, después de Perú (7.5%, según FMI).  Se proyecta que para el año 2012, la economía panameña crecería a la tasa más alta de la región mencionada, 7.2% vs. Perú (5.8%) en segundo lugar, y vs. promedio en América Latina y el Caribe de 4.2% para el 2012.

 

Desempleo

  • Tasa de desempleo es 6.5% (de la Población Económicamente Activa).  En 2009 fue de 6.6%.
  • Panamá tiene la tercera menor tasa de desempleo en América Latina y el Caribe; detrás de México (5.4%) y Honduras (6.4%).  Según informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

 

Según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Panamá recibe más inversión extranjera directa comparado con América Central. En el 2010: $2,362 millones vs. $1,412 a Costa Rica.  En cuanto a crecimiento recibe $590 millones más que en 2009 vs. Honduras, que a pesar que su inversión extranjera directa creció más rápido (52% vs 2009), en monto ocupó el 3er lugar con $274 millones más que en 2009. Costa Rica ocupó el 2do lugar en aumento de inversión extranjera.

 

Tags: Presidencia de la RepúblicaPresidencia de PanamáPresidente Ricardo Martinelli
ShareTweetSend
Previous Post

Viceministra Fábrega convoca a sesión extraordinaria del Consejo de la Concertación Nacional para el Desarrollo

Next Post

Presidente reafirma compromiso de impulsar cambios que beneficien a la población panameña

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025