viernes, mayo 9, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Acontecimientos

-Con creación de fondo de contingencia- Buscan proteger a cuentahabientes de posibles quiebras de bancos

Oct 22, 2007
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Asamblea Nacional

Un anteproyecto de ley para el establecimiento de un fondo de contingencia que se obtendría del 1% de las utilidades brutas de los bancos, fue propuesto por el diputado José Luis Fábrega, para proteger a los cuentahabientes ante posibles quiebras de entidades financieras como fueron los casos de Banaico, Estrella Mar y Banco Disa.

El parlamentario explicó que la propuesta va dirigida a que todo banco de licencia general constituya el fondo de contingencia que serviría para hacerle frente al pago de los depósitos locales en caso que la institución financiera cierre sus operaciones.

Según Fábrega, con este fondo se pagaría a los pequeños ahorristas en primer lugar, es decir, aquellas personas naturales que con menos dinero depositado hasta los que más tengan.

Estas personas no tendrían que esperar los resultados de un proceso de liquidación para recibir sus fondos, ya que con una instrucción de la Superintendencia de Bancos se les pagaría sus depósitos.

Agregó que este fondo de contingencia se colocaría en la institución bancaria más sólida del país, es decir, el Banco Nacional de Panamá (BNP), lo cual le daría confianza tanto a los depositantes como a los bancos.

Fábrega indicó que el dinero que se acumule es ese fondo individual por banco, podría ser recolocado en la economía nacional mediante créditos e inversiones del BNP, el que a su vez, le pagaría los intereses correspondientes al respectivo banco.

Los casos de Banaico, Estrella Mar y Banco Disa llegaron hasta los tribunales de justicia al supuestamente verse afectados decenas de cuentahabitantes con la quiebra de estas instituciones crediticias.

Tags: politica de panamapolitica en panama
ShareTweetSend
Previous Post

GALINDO NO FORMALIZA CANDIDATURA, PERO NO LA DESCARTA

Next Post

SE REUNEN PRESIDENTES DE LOS PARTIDOS POLITICOS DE OPOSICION

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis de la conferencia de prensa del Embajador de Estados Unidos en Panamá Kevin Marino Cabrera - tupolitica.com

Análisis de la conferencia de prensa del embajador de Estados Unidos en Panamá

May 9, 2025
Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi - tupolitica.com

Análisis del comunicado del Dr. Carlos Bolívar Pedreschi

May 8, 2025
Análisis sobre la desinformación política, cómo detectarla y cómo contrarrestarla - tupolitica.com

Análisis sobre Desinformación Política: cómo funciona, cómo detectarla y qué hacer al respecto

May 8, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025