El Pleno de la Asamblea Nacional continúo este martes con la discusión en segundo debate del proyecto de ley 269 que busca reformar las leyes 14 y 34 que rigen el transporte urbano de pasajeros.
Con la presencia de dos representantes de los transportistas, el pleno de diputados declarado en sesión permanente continúo la discusión de la propuesta ampliamente consultada en primer debate ante el clamor de la ciudadanía por un mejor servicio.
La propuesta en discusión establece en su artículo 1 que toda persona puede presentar las denuncias y quejas respetuosas que estime conveniente a fin de poner en conocimiento a la autoridad de los actos que considere violatorios a la ley y sus reglamentos.
En tanto, el artículo 2 dispone que las concesiones de líneas, rutas, piqueras o zonas de trabajo, sólo serán adjudicadas a personas naturales o jurídicas de nacionalidad panameña y en el caso de estas últimas, siempre que su capital accionario sea de ciudadanos panameños.
Además, serán causales de terminación del contrato de concesión de rutas o piqueras la ejecución por el concesionario de una falta grave establecida en la ley o los reglamentos de tránsito que ponga en riesgo la prestación segura del servicio del transporte público y el aumento unilateral y comprobado de las tarifas.