miércoles, febrero 8, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Asamblea Nacional de Diputados

Asamblea Nacional aprueba en segundo debate proyecto de Moratoria

Asamblea Nacional en pleno

Asamblea Nacional en pleno

Share on FacebookShare on Twitter

El proyecto  de Ley 287, que va dirigido a otorgar  una moratoria de 90 días en el pago de  gran parte de sus obligaciones bancarias, alquileres y pagos de servicios a las personas que de algunas manera han sido afectados en sus ingresos  por efecto de la pandemia  provocada por el Coronavirus, fue aprobado en segundo debate  por el pleno de la Asamblea Nacional.
 

La propuesta inicial, presentada por la diputada Zulay Rodríguez, sufrió una serie de cambios en el segundo debate mediante la modificación, eliminación  y la adición de nuevos artículos; como el que incluye  a las Radioemisoras,  entre las empresas que serán objeto de un período de gracia para el pago se obligaciones de servicios.
 

De forma general, los principales beneficiados con esta moratoria serán  los panameños que han  visto disminuido sus ingresos  o que hayan cesado sus contratos laborales, así como aquellas pequeñas  y medianas empresas que se han visto en la obligación de cerrar sus negocios, las cuales tendrán un periodo de gracia de 90 días en el pago de sus compromisos económicos con bancos  y financieras.
 

La norma incluye préstamos prendarios, hipotecarios, tarjetas de créditos, préstamos personales y del transporte.
 

Durante el segundo debate, se eliminó el artículo tres de la propuesta, que trataba sobre  la fijación del Control de Precios sobre productos de higiene, limpieza de hogar, de oficinas y  medicamentos para uso  humano y de animales.

ShareTweetShare
Facebook Twitter Instagram

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023