La nueva sede de la Asamblea Nacional, obra del arquitecto Ignacio Mallol, de la firma de arquitectos Mallol & Mallol, y contruida por el grupo Corcione, será entregada el próximo mes de agosto, según dio a conocer el presidente del primer órgano del Estado, Sergio Gálvez, tras un recorrido de inspección realizado en compañía del presidente de la República, Ricardo Martinelli.
“Esta es una obra de primer mundo y nada tenemos que envidiarles a otros parlamentos a escala internacional”, dijo el presidente Gálvez, quien agregó que las partidas para la obra fueron entregadas por el gobierno central, motivo por el cual realizó el recorrido de inspección en compañía del presidente de la República.
Expresó que la obra será de gran provecho para la labor legislativa en razón de que el antiguo edificio data de hace 56 años, padece de muchas deficiencias y es un edificio enfermo.
Dijo que el edificio representa un nuevo concepto de Asamblea de primer mundo, que hará historia en este país, y que será un ejemplo no solo nacional, sino internacional, que permitirá acoger de manera digna a todos los invitados.
A juicio del presidente de la República, Ricardo Martinelli, obras como éstas son las que hacen que el país avance y progrese. Dijo que también se construye el nuevo edificio del Tribunal Electoral y la sede del Parlamento Latinoamericano.
Opinó que el antiguo edificio no reúne las condiciones adecuadas para cumplir con la labor que se realiza en el primer órgano del Estado, porque sus vetustas instalaciones fueron construidas cuando había menos diputados, por lo que deberá ser demolido en algún momento.
Señaló que las nuevas instalaciones cuentan con 330 estacionamientos, 31,500 metros de construcción a un costo de 26 millones de dólares, todo amoblado, donde cada diputado contará con su oficina, modernas facilidades para atender a los miembros del cuerpo diplomático, cafeterías, en fin, un lugar acogedor para que los diputados puedan concentrarse en seguir elaborando leyes que beneficien a todos los panameños.
El arquitecto Ignacio Mallol dijo que el edificio que fue terminado en un plazo récord, seis meses antes, y consta de una plaza democrática en su centro, hacia donde convergen todas la oficinas de los 71 diputados de la Asamblea Nacional.
“Realmente creo que cumple con las necesidades de nuestro país, que eran las de adecuar las edificaciones de carácter gubernamental”, dijo, e informó que se realiza la instalación del complejo de data center para finalizar con los trabajos.