martes, mayo 13, 2025
  • Home
  • Contacto
tupolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
  • Tu político
    • José Raúl Mulino
    • Ricardo Martinelli
    • Ricardo Lombana
    • Martín Torrijos
    • Rómulo Roux
    • José Isabel Blandón
    • Zulay Rodríguez
    • Juan Carlos Varela
    • Juan Diego Vásquez
No Result
View All Result
tupolitica.com
Home Asamblea Nacional de Diputados

Nueva ley facilita la compra de viviendas para la clase media en Panamá

Abr 21, 2025
Nueva ley de interés preferencial en Panamá facilita la compra de viviendas para la clase media - tupolitica.com
Comparte en FacebookCompártelo en XEnvíalo por correo

Contenidos

Toggle
  • Asamblea aprueba ley de interés preferencial que facilita la compra de viviendas
    • ¿Qué es la Ley de Intereses Preferenciales?
    • ¿Qué cambios trae el nuevo proyecto de ley?
    • ¿Quién se beneficia con esta ley?
    • ¿Qué busca el gobierno con esta ley?
    • ¿Cómo se hizo este proyecto?

Asamblea aprueba ley de interés preferencial que facilita la compra de viviendas

La Asamblea Nacional aprobó en tercer debate el Proyecto de Ley No. 207, que busca ayudar a más personas a comprar su primera vivienda. Esta ley mantiene y moderniza el sistema de intereses preferenciales en préstamos hipotecarios, una política que ya lleva 40 años en funcionamiento.

¿Qué es la Ley de Intereses Preferenciales?

Es una ley que permite al Estado subsidiar parte del interés de los préstamos hipotecarios. Esto significa que el gobierno ayuda a pagar parte del interés que una persona debe al banco por un préstamo de vivienda. Así, las cuotas mensuales son más bajas y más personas pueden comprar casa propia.

¿Qué cambios trae el nuevo proyecto de ley?

  1. Aplica solo una vez por persona.
    El subsidio se otorgará una sola vez y será solo para la primera vivienda.
  2. Beneficia a panameños y residentes permanentes.
    Tanto ciudadanos como extranjeros con residencia legal pueden aplicar.
  3. Subsidio de hasta el 85% del interés.
    El Estado cubrirá hasta el 85% del interés que cobra el banco, dependiendo del tipo de vivienda.
  4. Nuevos tramos según el valor de la casa.
    Se establecen tres niveles de apoyo, dependiendo del precio de la vivienda que se desea comprar.
  5. Incluye a bancos públicos y privados.
    Los subsidios pueden aplicarse a préstamos otorgados por cualquier entidad financiera autorizada por la Superintendencia de Bancos.

¿Quién se beneficia con esta ley?

El proyecto está diseñado especialmente para personas con ingresos bajos o medios, que hoy día no pueden acceder fácilmente a una hipoteca. Con esta ayuda, tendrán más oportunidades de adquirir una casa propia.

¿Qué busca el gobierno con esta ley?

  • Facilitar el acceso a la vivienda.
  • Promover un desarrollo inmobiliario más justo y sostenible.
  • Asegurar que haya viviendas disponibles en todas las regiones del país.
  • Evitar abusos en el uso del subsidio, con mejores controles.

¿Cómo se hizo este proyecto?

La propuesta fue discutida con representantes de bancos, empresas privadas y el Órgano Ejecutivo. Esto ayudó a crear un proyecto más sólido, con reglas claras para los beneficiarios y para las entidades que ofrecen los préstamos.

Esta ley representa una oportunidad para muchas familias panameñas de cumplir el sueño de tener casa propia, con apoyo directo del Estado para reducir los costos del préstamo. También busca que el mercado inmobiliario crezca de forma más justa y ordenada.

Tags: Asamblea Nacional de Diputados
ShareTweetSend
Previous Post

Memorando de entendimiento entre Estados Unidos y Panamá: presidente Mulino aclara los alcances

Next Post

Panamá acelera la construcción: mil millones de balboas en proyectos y miles de empleos en camino

Redes Sociales

Únete a nuestra comunidad

Buscador

No Result
View All Result

Búsqueda por fecha

¡Suscríbete!

Recibe nuestras comunicaciones a través del correo electrónico.

Acerca de Tupolitica.com

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Recientemente

Análisis: declaraciones de Angela Benedetti acerca del presunto costo económico del asilo a Ricardo Martinelli - tupolitica.com

Análisis sobre las declaraciones de Ángela Benedetti acerca del presunto costo económico del asilo a Ricardo Martinelli

May 13, 2025
Análisis económico de la crisis originada por la aprobación de la ley 469 de la Caja de Seguro Social (CSS) - tupolitica.com

Análisis económico de la crisis originada por la aprobación de la ley 469 que reforma la CSS

May 12, 2025
Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia - tupolitica.com

Análisis jurídico y diplomático del caso Ricardo Martinelli: Asilo y traslado a Colombia

May 11, 2025
  • Home
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2025

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2025