martes, febrero 7, 2023
  • Home
  • Contacto
TuPolitica.com
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista
    • Realizando Metas
    • Movimiento Otro Camino
    • Partido Alianza
    • Partido Alternativa Independiente Social
No Result
View All Result
TuPolitica.com
Home Asamblea Nacional de Diputados

Proyecto Milanés pasa tercer y último debate

Share on FacebookShare on Twitter

El pleno de la Asamblea Nacional aprobó de forma unánime en la tarde de este jueves en tercer y último debate el proyecto de Ley que devuelve la nacionalidad panameña a la ex legisladora Haydeé Milanés de Lay.

Se trata del proyecto de Ley que modifica un artículo del Texto Único de la Ley 31 de 2006 y dicta otras disposiciones sobre cancelación de la inscripción de nacimientos.

El presidente de la Comisión legislativa de Gobierno, Jorge Alberto Rosas, sostuvo que la Ley 17 de 2007 le concedió facultades ilimitadas al Tribunal Electoral para cancelar inscripciones de hechos tan vitales como los nacimientos y naturalizaciones, causándole graves perjuicios a personas que realizaron con toda normalidad sus trámites legales.

De acuerdo con el informe de la Comisión legislativa de Gobierno ésta Ley tiene como objetivo dar certeza jurídica a un hecho fundamental para la persona, como lo es su inscripción en el Registro Civil de forma que se da inicio al nacimiento del estatuto personal de cada individuo, donde se hace constar situaciones tan importantes como el nacimiento, matrimonio, descendencia, muerte, razón por la que la seguridad de los mismos es tutelada por el Estado.

No puede entonces, establecerse normas que de manera retroactiva violenten los derechos adquiridos bajo el amparo de una Ley creando incertidumbre y falta de certeza en los acontecimientos vitales del individuo, señala el documento.

El Estado reconoce y aplica la Convención Interamericana de Derechos Humanos, que entre otros, dispone que toda persona tenga derecho a tener una nacionalidad.

Subscríbase gratis a tupoliticadeestado.com

ShareTweetShare
Facebook Twitter Instagram

Acerca de Tupolitica.com

Mara Rivera

Editora

Tel. +507 6148-0349

Puede contactarnos también a través del correo electrónico info@tupolitica.com

Redes sociales:

Categorías populares

  • Featured
  • PRD
  • Opinión
  • Portada
  • Acontecimientos
  • Alcaldía de Panamá
  • Cambio Democratico
  • Internacional
  • Ministerio Público
  • Noticias Nacionales

Publicaciones populares

Markets Group: Los principales bancos centrales de EE. UU., América Latina y el Caribe se reunirán en Ciudad de Panamá con el propósito de discutir estrategias de inversión

Presidente condecora a funcionarios del Consejo de Seguridad

Presidente Varela Rodríguez se pronuncia sobre los atentados en Paris

Inolvidable Campamento Niños al Canal 2015 trajo 220 jóvenes de todo el país

Todos los derechos reservados © 2023

No Result
View All Result
  • Gobierno
    • Presidencia de la República de Panamá
  • Asamblea Nacional de Diputados
  • Política De Estado
    • Ministerio de Comercio e Industrias
    • Ministerio de Desarrollo Social
    • Ministerio de Economía y Finanzas
    • Ministerio de Educación
    • Ministerio de Gobierno y Justicia
    • Ministerio de Obras Públicas
    • Ministerio de Relaciones Exteriores
    • Ministerio de Salud
    • Ministerio de Seguridad Pública
    • Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral
    • Ministerio Público
  • Partidos Políticos
    • PRD
    • Cambio Democratico
    • Partido Panameñista

Todos los derechos reservados © 2023